Marcelo Moretti finalizó su licencia y volverá a ocupar su cargo como presidente de San Lorenzo, después de estar alejado aproximadamente tres meses.
El mandatario del club azulgrana fue grabado en un video donde se lo vio aceptar una presunta coima, para hacer debutar a juveniles en la Primera del club y desde entonces, de licencia, Julio Lopardo ejerció como presidente hasta su renuncia hace un día.
Moretti envió un correo electrónico al club oficializando la finalización de la licencia que pidió como presidente de San Lorenzo en abril, cuando explotó el escándalo por la cámara oculta en la que se lo vio recibiendo 25.000 dólares de parte de la madre de un juvenil de las Divisiones Inferiores. En el mismo mail, el dirigente convocó a una reunión de Comisión Directiva para el lunes, en pos de formalizar su regreso al rol para el que fue elegido en las elecciones de diciembre de 2023.
La acción, que venía amagando desde hace varias semanas, pero que se adivinaba inminente tras la aparición de Moretti el lunes en la sede de Avenida La Plata acompañado de un escribano, volvió a sacudir al club, que atraviesa una crisis económica e institucional. Lopardo, quien ejercía como titular, había renunciado a la vicepresidencia -aunque no a la CD- el martes último. A dicha dimisión se sumó la de Javier Allievi, vocal titular por el oficialismo, quien condicionó su dimisión a que el resto de los dirigentes de la agrupación gobernante también abandonen sus cargos. De concretarse estas salidas, el club podría quedar acéfalo. Se trata de reacciones en contra del regreso de Moretti.
Para ello, tendrían que renunciar 16 directivos y allí se formaría una Comisión de transición hasta el llamado a elecciones. En ese caso, los que dimiten no pueden formar parte del cuerpo interino. Resta saber cuál será la reacción de sus colegas. Todo esto sucede mientras se aguarda por la resolución formal del Tribunal de Ética de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), que no le impediría volver a su rol, a la espera del fallo de la Justicia, que será determinante.
El lance de Moretti se da 24 horas después de la aparición de un nuevo video: Alejandro Rojas, el hombre que grabó el material en el despacho presidencial, dio su versión sobre cómo se gestó la operación. En el video publicado por el portal Doble Amarilla, dijo que fue contactado y contratado por un grupo de personas para realizar la grabación, a cambio de una retribución económica. "A mí me llamaron y me contrataron para hacer el video ese, una gente. Fui y lo hice porque me pagaban", afirmó.
"Me pidieron ponerme los anteojos y grabar cuando el señor Moretti recibiera el dinero. Por lo que escuché, era una deuda que tenían con él y querían tener eso para guardarlo no sé para qué", indicó.