El sector universitario se mantiene entre el “disfrute” de haber cosechado un triunfo histórico en el Senado con la media sanción que faltaba para lograr una ley de financiamiento universitario y el “temor” de que, como pasó con casi todas las leyes contrarias a la óptica de ajuste del Gobierno, sea vetado en los próximos días.
Así lo explicó Beatriz Gentile, rectora de la Universidad Nacional del Comahue, quien destacó que todo el sector universitario siguió muy de cerca la sesión de este jueves y consideró como “débiles” los argumentos de quienes se negaron a aprobar la normativa que otorga fondos frescos a la educación pública.
Para Gentile, lo que marcó esta jornada histórica es que “de los tres poderes del Estado, el Legislativo es el más creativo en términos de encontrar alternativas inteligentes a una construcción de un régimen como el de Milei, que va a uno sin parlamento y con una Corte Suprema de tres personas”.
“En nuestro esquema republicano está quedando el Congreso como única fuente que respalda y garantiza la diversidad de pensamiento. Me parece que se convirtió en esto. Por eso la tensión democrática. Que está en el parlamento, no está ni siquiera en el sindicalismo, en las luchas corporativas”, afirmó.
“La tensión hoy está ahí. Y la hace sumamente rica en términos de encontrar inteligentemente salidas”, aseguró tras una sesión en la que también se dio marcha atrás con decretos presidenciales desreguladores y se aprobó la ley de emergencia pediátrica.
La rectora explicó que, si se tiene en cuenta esto, queda evidenciado por qué es fundamental ir a votar en las próximas elecciones: “La tendencia de las listas del oficialismo va camino a convertir el parlamento en una escribanía”.
“Me parece que las listas oficialistas y por la propaganda que sus candidatos han hecho con términos, en la metáfora de que la gente no piense, sino que levante la mano”, explicó.
Y finalizó: “El régimen va a un gobierno son parlamento o un parlamento dócil y domesticado. Ese es un riesgo grave y es parte de una fragilidad democrática que estamos viviendo. De ahí que estas elecciones son muy importantes”.