The Who revitalizó la cultura mod cuando lanzó la ambiciosa ópera rock de Peter Townshend, Quadrophenia, como un álbum doble en 1973. Su historia -la de un joven mod llamado Jimmy en el Londres de los años '60, que lucha con las presiones sociales, la pérdida de identidad y odia su trabajo como chico de mensajería- se convirtió en una película de culto de 1979 dirigida por Franc Roddam: scooters italianos, anfetaminas, botas Chelsea.

Más de 50 años después, el coreógrafo estelar Paul Roberts -que ha trabajado con todos, desde Harry Styles hasta Prince- ha convertido el material en un “Ballet Mod” ambientado con una interpretación orquestal de Quadrophenia hecha por la esposa de Townshend, la compositora Rachel Fuller. La producción está impregnada de la cultura de los años '60: los bailarines lucen trajes elegantes diseñados por Paul Smith, mientras que proyecciones que evocan la vida nocturna de Soho y la playa de Brighton se proyectan a lo largo de la obra.

En 2025, los temas de crisis de identidad y masculinidad de Quadrophenia son tan relevantes como lo eran hace 50 años. Las ideas de la "manosfera" y Andrew Tate tienen un gran peso. “Los adolescentes de entonces y de ahora luchan por encontrar su lugar en el mundo”, dice Roberts. “¿Dónde te ubicás en la sociedad hoy, con la masculinidad tóxica siendo predominante? Los hombres jóvenes pueden aprender mucho al absorber el viaje de Jimmy. Él retrata esa actitud de ‘no me importa’, pero en realidad quiere demostrarle al mundo que puede ser alguien".

Ambientada en 1965, Quadrophenia ve a Jimmy renunciar a su trabajo, chocar con sus padres por su consumo de drogas, destruir su scooter Lambretta y contemplar el suicidio. “Es una historia de jóvenes que intentan encontrar significado en los lugares equivocados”, dice el bailarín Paris Fitzpatrick, quien interpreta el papel principal y está disfrutando al máximo a pesar de los oscuros trasfondos. “Estoy usando probablemente el traje más bonito que jamás usaré y lo estoy desgastando todos los días”, dice.

El propio Townshend ha estado presente, compartiendo sus propios recuerdos sobre la vida mod con Fitzpatrick y el resto del elenco, quienes los analizan como “mitos antiguos”. “No creo que hubiera escuchado el álbum correctamente”, admite Fitzpatrick. “Pero tendría que decir que ahora soy un fan. Después de conocer más la obra -incluso desde el primer taller que hice-, volví a ver la película y escuché el álbum, y realmente disfruté intimar más con todas sus sutilezas y su belleza. Es épica".

La producción se ensambló rápidamente con ocho semanas de ensayos y dos semanas de ensayos técnicos antes de las fechas de gira en Plymouth, Edimburgo y Southampton a principios de este año. Este mes, se estrena oficialmente en Sadler’s Wells en Londres. Para ciertas fechas en Londres, Matthew Ball, el aclamado bailarín principal del Royal Ballet, será una estrella invitada en el papel de Padrino, un rockstar a quien Jimmy idolatra.

“Tengo la suerte de bailar al ritmo de ‘My Generation’”, dice Ball, en referencia al primer éxito impulsado por el punk de la banda. “Mi papel es bastante pequeño, pero tengo la oportunidad de causar un gran impacto en un corto período. Interpreto a un rockstar, así que hay una fuerte sensación de interactuar con el público, alimentándome de su energía, pidiendo más. Es un poco complicado porque, por supuesto, todavía estamos en un teatro con una energía diferente a la de un concierto de rock, pero ha sido divertido intentar llevar esa energía a un escenario teatral".

Como álbum y película, Quadrophenia ha acumulado un seguimiento de culto, muchos de los cuales probablemente estarán intrigados por cualquier producción que lleve su nombre hoy en día, especialmente una que involucre al propio Townshend. Y aunque el ballet puede ser una forma de arte intimidante y cada vez más de nicho, Roberts y Ball están animando a los mods de todas partes a verlo por sí mismos. “Leemos el lenguaje corporal del otro todo el día”, dice Ball. “Tal vez pensás que no sabés nada sobre danza y no la apreciás, pero si te gusta Pete Townshend, confiá en mí, él bailaba en el escenario cuando estaba actuando, y no es tan diferente de eso.”

* De The Independent de Gran Bretaña. Especial para Página/12.