El intendente de San Antonio de Areco, Francisco Ratto, dividió fuerzas para sostener la mayoría en el Concejo Delibertante y quebró a La Libertad Avanza local. El jefe comuna puso al principal candidato del espacio de violeta, lo que motivó la fractura de la escudería libertaria que entiende que, a diferencia de lo que pasó en el resto de la provincia, el espacio del Presidente quedó relegado. Como si eso fuera poco, la marca de agua del intendente también se impuso en la lista de Hechos, que tiene como primer candidato a Marcelo Pereyra, secretario de Hacienda hasta hace apenas un puñado de semanas.
Franco Acuña, primer candidato a concejal por el Partido Libertario, explica que Juan Zerboni, responsable de La Libertad Avanza en Areco, fue el encargado de negociar con Ratto. “Ahora son todos de ellos porque es su último mandato, después nos toca a nosotros y, además, necesitan gente de confianza que levante la mano”, dijo para explicar el formato final del armado.
En diálogo con Buenos Aires/12, Acuña sostiene que Zerboni los “traicionó” y que la lista de La Libertad Avanza, fusionada con el PRO, terminó “sin representantes de las ideas de Milei”.
El intendente arequero definió que a la cabeza esté Juan Manuel "Doma" Domínguez, dirigente nacido en el vecinalismo y nieto del exjefe comunal radical que gobernó el distrito entre 1983 y 1995.
De la UCR surge el dirigente que encabeza la lista de Hechos, el titular del comité local, Marcelo Pereyra, que hasta pocas semanas fue el secretario de Hacienda del municipio bajo las órdenes de Ratto. Para Pereyra, el mandato partidario pesó más que su relación con el intendente y cerró filas con el espacio que lideran Manuel y Santiago Passaglia.
“La motivación no es enfrentar a Ratto, ni a nadie en sí mismo, la motivación está en participar de una elección llevando propuestas para mejorar la calidad de vida de los arequeros”, asegura a Buenos Aires/12.
Para Acuña, “son todos lo mismo”. En este punto coincide con el peronismo local que advierte una falsa división con el único fin de contener a un electorado desencantado con la gestión de Ratto. Si bien hoy ejecutaron una ruptura del bloque en el Concejo Deliberante “votan juntos todas las cosas”, dicen los peronistas.
¿Libertario?
Desde Fuerza Patria acudan un "currículum camaleónico" que permite a Ratto jugar a varias puntas. En 2013, llegó al Concejo Deliberante de la mano de su partido vecinal Viva Areco en acuerdo con el Frente Renovador. Duró poco en el massismo y encontró cobijo en el PRO. Bajo las banderas del macrismo y Juntos por el Cambio ganó la intendencia en 2019 y la renovó en 2023. Pero, en las últimas horas, abrazó el calor mileísta y se calzó la pechera violeta.
En el camino, siempre mantuvo una buena relación con Zerboni. “Eran una sola pieza”, asegura Acuña, que afirma que Ratto no representa las ideas de Milei porque “destruye el crecimiento económico local con tasas altísimas”. Lo mismo con el campo, ya que “tiene tasas viales que son un 300 por ciento más altas que, por ejemplo, Capitán Sarmiento, municipio lindero a San Antonio de Areco.
Al igual que Ratto, Acuña trabaja en el sector del agro. Ambos en el rubro de maquinarias agrícolas, por lo que mantiene contacto con los productores locales. “En el campo tiene que terminar con el fanatismo porque votan al intendente porque piensan que es el antikirchnerismo, pero son lo mismo”, remarca Acuña.
¿Radical?
Entre los competidores a la lista de Ratto está Hechos, que ocupa el lugar de Somos en la Segunda sección. Su candidato local es Pereyra, exfuncionario y concejal del frente que comulga con el gobierno municipal pero que, al menos en los papeles, encontró su límite en la alianza con La Libertad Avanza.
Como parte de la gestión de Ratto los últimos seis años, aclara que su distanciamiento radica, exclusivamente, en el ordenamiento de las estrategias electorales de los partidos que integran cada uno. “El PRO y Viva Areco cambiaron de vereda, la UCR quedó en el mismo lugar”, dice.
Detalla que el bloque se dividió recientemente “porque es poco lógico competir y compartir un mismo espacio”. “En el concejo pretendemos tratar tema a tema, como lo hemos hecho en otros momentos en que fuimos opositores”, subraya. Y agrega: “No vamos a realizar alianzas en el Concejo en términos de agrupamientos, porque sería poco serio dividirnos y competir en las elecciones y pasadas las mismas nos volvemos a juntar, ya que es sería un simulacro, y para nosotros no lo es”.
Asegura que, desde su fuerza, trabajarán con una agenda propia y serán “propositivos” en base al diálogo con todos los espacios políticos.
¿Peronismo?
Al igual que en varios de los 135 municipios que componen la Provincia, en San Antonio de Areco hubo tironeos hasta último momento del cierre de listas. De todas maneras, la unidad quedó sellada y Ramiro Ramallo quedó al frente de la nómina, seguido por Viviana Sorchilli y Franco Ciaffardini.
Sobre las últimas decisiones de Ratto, Agustín Casares, excandidato a intendente por el peronismo en 2023, indica a este diario que la voluntad del actual jefe comunal fue “tapar un emergente genuino de La Libertad Avanza”. “Hoy están con los números en rojo y no le puede echar la culpa a la inflación”, apunta.
A su vez, argumenta que toda la estrategia de Ratto está anclada en sostener el quórum propio y no percibe que la lista de Hechos profese algún tipo de oposición, ya que, sus dirigentes integraron el gobierno actual durante los últimos seis años.