A menos de 15 días para el desarrollo de las elecciones bonaerenses, el peronismo rearma la agenda de campaña y concentra los esfuerzos pese a la expectativa de que serán comicios con un nivel de participación muy bajo, apenas por encima del 50 por ciento.
Si bien en el entorno del gobernador Axel Kicillof manejaban hasta hace algunos días números problemáticos en algunas secciones electorales, el escándalo que desató la denuncia por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad y que salpica a altas esferas del gobierno libertario como la propia Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei y a su ladero, Eduardo “Lule” Menem, genera algunas expectativas en Fuerza Patria, donde entiende que hay un sector de votantes violetas que ya decidió soltarle la mano al presidente Javier Milei.
Según se desprende de los números de algunos estudios de opinión que recibió el equipo de Kicillof en La Plata, el escándalo impactó mucho más que los anteriores hechos en los que el gobierno nacional había quedado en la mira como el caso de la criptoesfa $LIBRA o las valijas que ingresaron sin control desde el exterior.
Según pudo saber Buenos Aires/12, uno de los documentos señala que entre los votantes libertarios, el 50 por ciento dice que no volverá a votar a La Libertad Avanza, el 20 por ciento sostiene su apoyo, mientras que el 30 por ciento restante señaló que no irá a votar.
Este lunes, el Presidente y su hermana encabezaron un acto en Junin, donde una vez más se reunieron todos los candidatos libertarios que participarán de las elecciones del 7 de septiembre y los que lo harán el 26 de octubre. Nadie hizo referencia al escándalo de las coimas que ocupa la plana central de la agenda política desde mediados de la semana pasada.
Los que si hablaron fueron los Menem. Lule acusó una "burda operación del kirchnerismo" y Martín, el presidente de la Cámara de Diputados, afirmó que está dispuesto a poner las manos en el fuego por Karina Milei y por su primo.
La descomposición
El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, se refirió al caso en su habitual conferencia de prensa de los lunes y sostuvo que “probablemente empezó la descomposición” del gobierno nacional. “Es un caso gravísimo institucionalmente y obsceno. Queríamos expresar nuestro repudio y nuestra preocupación institucional por el tema. Esperamos que la Justicia actúe rápidamente”, dijo.
“No es el primer caso de corrupción del gobierno de Milei y es posible que no sea el último. Estamos probablemente ante uno de los gobiernos, o el gobierno más corrupto de la historia. También parece que es mucho más grave porque vincula muy directamente a la Secretaría General de la Presidencia, a Milei, que justamente estaba avisado de toda esta operatoria por el abogado y amigo personal del presidente, Diego Spagnuolo”, sumó.
El sprint final de Kicillof
Con una campaña muy breve, el peronismo desplegó en la provincia diversas estrategias. Por el rol institucional que ostenta, una de las marcas se la llevó el gobernador, quien combinó la campaña con la gestión. Ahora, como legalmente las acciones de gobierno están limitadas, el mandatario apelará a las recorridas y actividades con sectores específicos como trabajadores de la salud o portuarios.
“Estamos planificando el último tramo. Lo que vamos a estar haciendo son estos tipos de actividades que son las permitidas hoy por la ley. Después, eventualmente definiremos cuáles van a ser las actividades antes de las elecciones. Obviamente estamos invitando a todos nuestros referentes, a todos nuestros candidatos, inclusive obviamente a los nacionales, pero lo mismo que dije la semana pasada, vamos a tratar estos días hasta el 7 de septiembre de priorizar las actividades de campaña enfocadas en la elección provincial y a partir de entonces las actividades de campaña enfocadas en la elección del 26 de octubre”, dijo Bianco ante la consulta de Buenos Aires/12 en La Plata.
“La campaña es Axel”, sentenciaron desde la mesa chica del mandatario, al tiempo que aclararon que el gobernador “quiere ganar y está enfrascado en eso”. A la vez, aseguraron que Kicillof “va a tener participación igual de activa en la campaña nacional” porque a esa acción “se comprometió”. Para terminar de ultimar detalles sobre la campaña bonaerense, este lunes el gobernador se reunió en la Gobernación con sus funcionarios más cercanos como Bianco, Gabriel Katopodis, Walter Correa, Cristina Álvarez Rodríguez, Agustina Vila y la vicegobernadora y candidata por la Tercera Sección Verónica Magario.
En los grupos de WhatsApp de Fuerza Patria está “todo tranquilo”, según cuentan algunos de sus integrantes. Más allá de compartir flyers o consignas para redes sociales, este lunes llegó un mensaje del propio gobernador a los intendentes de su Movimiento Derecho al Futuro. Como pudo conocer este medio, el texto invitaba a compartir un video en redes sobre la parálisis de las obras del Gobierno nacional. “Compañeros, faltan 15 días para el 7, un día donde nos jugamos muchísimo: defender la Provincia, cada municipio, el trabajo que hacemos por el pueblo, y también nos jugamos darle un envión al Peronismo para octubre”, dijo Kicillof en el texto. “Sigamos dejando todo en la campaña. Difundan por favor. Abrazo”, agregó.
Según detalló el ministro de Gobierno, la agenda de actividades de Kicillof incluye el cierre del primer encuentro de Marina Mercante en Ensenada; un acto con Nicolás Kreplak en Pilar "en defensa del sistema de salud" nacional y provincial para el miércoles acompañados por más de cien médicos; una recorrida por obras de centros de jubilados y taller protegido para personas con discapacidad en Mercedes y Luján, y una recorrida de obras por Almirante Brown para el viernes. El sábado tendrá lugar un acto en La Matanza, el distrito más grande de la Provincia y clave en el padrón electoral de la Tercera. Corre el reloj y el 7 quedó más cerca.