El 7 de noviembre de 1976, la vida de Graciela Palacio de Lois cambió para siempre. Ese día, un grupo de tareas de la dictadura secuestró a su marido, Ricardo Lois, y lo llevó al campo de concentración de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA). A pesar de lo mucho que buscó, no tuvo más noticias de su compañero. A las semanas, Graciela se sumó a Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, el primer organismo de derechos humanos que se formó después del golpe. Tras casi 49 años de militancia en el movimiento de derechos humanos, sus compañeros y compañeras decidieron que ella lo presidiera. Será la primera vez que alguien que pertenece a la generación de lo
Entrevista con Graciela Lois
"Más que negacionismo, hoy hay una reivindicación de la dictadura"
Lois fue elegida presidenta de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas. Sucederá en el cargo a Lita Boitano.

Este es un contenido periodístico exclusivo para Soci@s, para leerlo completo subite a nuestro colectivo.
