El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, según informó la Academia Brasileña de Letras.
Verissimo, que sufría secuelas de un accidente cardiovascular ocurrido hace unos años, se encontraba internado en un hospital desde el pasado 11 de agosto debido a una neumonía.
En el comunicado, la Academia Brasileña de Letras destacó que el escritor "enseñó a imaginar una vida más leve" y expresó su solidaridad con familia y amigos.
"A lo largo de su carrera, publicó más de 60 libros, incluyendo crónicas, cuentos, novelas, literatura infantil y sátira política, con un amplio reconocimiento popular y traducciones a varios idiomas. Trabajos como 'The Bagé Analyst', 'Comedias de vida privada' y 'Las mentiras que los hombres cuentan' lo han convertido en uno de los autores más queridos y exitosos del país", remarca el texto.
Y agrega que "también fue caricaturista, guionista y apasionado por el jazz, después de haberse unido al grupo de Jazz 6 como saxofonista".
Por otra parte, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, celebró su "descripción humorística" de la sociedad del país, así como su capacidad para usar la "ironía" para denunciar la dictadura militar (1964-1985).
Además, lo calificó como "uno de los grandes nombres de la literatura y el periodismo brasileños. Hombre de múltiples talentos, conquistó a innumerables lectores en todo Brasil con sus crónicas, cuentos, cómics y novelas".