Con más de 280 milímetros caídos en pocas horas en amplias zonas del sur de la provincia, se produjeron anegamientos en distintas localidades como Arteaga, La Chispa, Christophersen y María Teresa, donde hay evacuados pero no heridos. Se produjeron cortes totales en varias rutas nacionales y provinciales por la gran cantidad de agua acumulada. En San José de la Esquina se produjo el desborde del río Carcarañá. En tanto, en Rosario, habían caído 90 milímetros hasta la tarde, con ráfagas de viento de hasta 46 kilómetros por hora del sector sudoeste. En la ciudad, cuadrillas municipales trabajaron por toda la ciudad para resolver los reclamos, normalizar la circulación y reducir posibles daños ocasionados por la tormenta que se desencadenó desde horas de la madrugada en la ciudad y la región.

Sur de la provincia

En medio del fuerte temporal que azota al sur santafesino y a buena parte del país desde la madrugada del domingo, la provincia de Santa Fe sostuvo un operativo permanente de control y asistencia frente a las intensas lluvias registradas en las últimas horas, con acumulados en algunos sectores por encima de los 280 milímetros, rutas cortadas y localidades inundadas. 

Funcionarios de la Secretaría de Protección Civil, junto a técnicos de Recursos Hídricos, recorrieron las cuencas de los ríos Carcarañá, Frías, Saladillo y Ludueña para evaluar el impacto y apoyar a las localidades más comprometidas.

El sur de Santa Fe fue la zona más afectada.
 

Los equipos de distintos ministerios, coordinados por la Secretaría de Protección Civil y Recursos Hídricos, trabajan en las zonas de mayor riesgo. Aunque no se reportaron daños en cascos urbanos, las precipitaciones provocaron cortes totales y desvíos en varias rutas provinciales y nacionales.

El director de Gestión de Riesgos del Área Metropolitana Rosario, Carlos Dolce, indicó que en San José de la Esquina se produjo el desborde del río Carcarañá, lo que afectó instalaciones del balneario y a familias ribereñas. En Carcarañá quedó interrumpido el paso por el puente de la Ruta 9 y en Irigoyen la Ruta 41 se mantiene cortada por el desborde de un canal.

Tras los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional y del Sistema de Alerta Temprana, se anticiparon lluvias intensas y se decidió iniciar un trabajo preventivo junto a intendentes y presidentes comunales de las distintas regiones. 

Las zonas más comprometidas se concentraron en Arteaga, La Chispa, María Teresa y Christophersen, donde las lluvias superaron los 270 milímetros en pocas horas.

Rosario

En tanto, en Rosario, alrededor de 300 operarios municipales distribuidos en unas cien cuadrillas trabajaron por toda la ciudad atendiendo las demandas, principalmente vinculadas a anegamientos o situaciones urgentes a partir de reclamos de vecinos y vecinas.

Hasta las 16 del domingo se habían registrado 87 mm de lluvia acumulada, con ráfagas de viento de hasta 46 km/h del sector sudoeste. En cuanto a reclamos, se recibieron 16 por anegamientos, 15 vinculados a cables y columnas con riesgo, y 8 por árboles y ramas caídas.

En este marco y a la espera de nuevas tormentas, desde el municipio se sugiere informarse sobre pronósticos, estado del tiempo y recomendaciones de las autoridades y, ante cualquier evento, comunicarse con la línea gratuita 103 de Protección Civil. También se pueden realizar reclamos mediante MuniBot, el chatbot del municipio vía Whatsapp al 3415440147.