Seguí en vivo las cotizaciones de todos los tipos de dólar para este martes.
Portal Palermo sale a la venta
El Gobierno nacional aprobó la convocatoria a una subasta pública para la venta de los terrenos donde actualmente funciona el shopping “Portal Palermo”, con un precio base de 81,7 millones de dólares. Lo hizo a través de la Resolución 39/2025 de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) que se publicó este lunes en el Boletín Oficial. El predio alberga al hipermercado Jumbo, la tienda Easy y decenas de locales comerciales, cuyo destino ahora es incierto.
Leé la nota completa
Baterías contra los apagones
El Gobierno nacional adjudicó la instalación de una serie de baterías de almacenamiento de energía con el objetivo de hacer frente a la mayor demanda que se verifica en determinados momentos del año. En concreto, la apuesta sería sortear los apagones masivos durante los momentos más calientes del verano.
Leé la nota completa
Las rutas nacionales sin Estado
El Gobierno nacional anunció el inicio del proceso de privatización de la empresa estatal Corredores Viales S.A, que administra unos 6000 kilómetros de rutas nacionales.
Leé la nota completa
Santa Cruz busca volver a producir hidrocarburos
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, anunció la firma del decreto que habilita el llamado a licitación de diez áreas hidrocarburíferas que fueron abandonadas por YPF en la provincia. La medida, que será oficializada este martes con la publicación de los edictos correspondientes, constituye un paso clave en la política energética del Gobierno santacruceño para recuperar producción, empleo y recursos para la provincia.
Leé la nota completa
Celulosa Argentina, en quiebra técnica
Luego de haber quedado muy complicada por la crisis económica del gobierno de Javier Milei, el gigante Celulosa Argentina formalizó su entrada al Concurso de Acreedores. La empresa reportó cifras de terror a los mercados: la firma de los Urtubey detalló que acumuló pérdidas por $172.634 millones, lo que representó una caída de ingresos del 44 por ciento. En tanto que el EBITDA fue negativo pr $20.146 millones y también hubo un patrimonio neto en rojo de $23.774 millones, lo que la dejó en situación de quiebra técnica.
Leé la nota completa
Cae la liquidación en un contexto cambiario delicado
Las empresas cerealeras informaron que en agosto ingresaron 1.818 millones de dólares al mercado cambiario, una caída del 25% respecto del mismo mes del año pasado. También supone una baja del 55% frente al mes anterior, cuando se registró un récord histórico de ventas asociadas a la finalización de la rebaja temporaria de retenciones.
Leé la nota completa
Cerraron 14.000 panaderías
Como consecuencia de la crisis económica que se agudiza cada día con la gestión de Javier Milei, la venta de pan cayó 50 por ciento, la de facturas 85 por ciento y 14.000 panaderías se vieron forzadas a cerrar.
Leé la nota completa
Los impuestos mantienen su peso sobre el consumo
Por Raúl Dellatorre
La recaudación tributaria total del mes de agosto ascendió a 15,3 billones (millones de millones) de pesos, según informó este lunes ARCA (agencia de recaudación y control aduanero), cifra que representaría un incremento nominal anual del 30,6 por ciento con respecto al mismo mes del año pasado.
Leé la nota completa
El Gobierno interviene para frenar la suba del dólar
El secretario de Finanzas informó en su cuenta de X un giro en la política oficial. Ahora el Tesoro podrá vender divisas para contener el aumento en la cotización del dólar, luego de que se acercara al techo de la banda.
Fantino, banqueros y jueces, en el consultorio de Sturzenegger
Por Leandro Renou
El ministro de Desregulación Económica, Federico Adolfo Sturzenegger, se puso muy activo, de repente. En los últimos dos meses, según registros oficiales, transformó su oficina en un consultorio de negocios varios y hasta temas políticos. Pasó de no recibir a nadie durante un año y medio a articular una serie de mitines incluso puertas afuera de su despacho en Diagonal Sur, con reuniones de visitante en entidades y oficinas privadas. Muchos especulan con que el "Coloso" está carreteando para ser ministro de Economía después de las elecciones de octubre, y que a eso responden los movimientos fuertes con los factores de poder.
Leé la nota completa
