"En este día de 2024, Franco hizo su debut en la F1 en Monza y terminó en la posición 12", recuerda un posteo de Williams. Hay una foto de Franco Colapinto y un mar de argentinos que viajó ese 1º de septiembre a acompañarlo.
Monza es un buen recuerdo para el pilarense. La previa del debut vaticinaba un "lo importante es que termine la carrera". Y no solo la terminó, se ubicó muy cerca de la suma de puntos.
En perspectiva, el monoplaza de Williams no era el mejor auto. Pero el motor de Mercedes es una de las herramientas que Colapinto está necesitando y extrañando, ante una máquina sin potencia como la francesa que lleva actualmente.
Además, ese motor de Williams es el que podía marcar la diferencia en un trazado tan complejo como el circuito italiano.
Monza y su historia
"Tengo ganas de volver, es el circuito en el que debuté", anticipa Colapinto. Monza es el Templo de la Velocidad: rectas largas y 11 curvas, con la Parabólica como la más conocida y una de las más legendarias del automovilismo: es la última antes de la recta principal y puede marcar la diferencia para que un piloto tenga una carrera buena o desastrosa.
Son 53 vueltas en un Autódromo que fue creado en 1922. Junto con Ímola, son los dos GP que tiene Italia.
En 2020 Hamilton estableció la vuelta más rápida: 1:18.887, mientras que Leclerc fue el ganador en 2024.
Este fin de semana el calendario regresa a Monza en su fecha 16. Y quedarán siete para el cierre de temporada.
Lo que dejó Zandvoort
La carrera de Colapinto en el GP de Países Bajos fue muy buena. Tuvo su mejor posición de 2025 y mostró jerarquía, más allá de las decisiones de su equipo.
Zandvoort ratificó una sensación que da vueltas junto al piloto argentino en cada carrera: la escudería lo perjudica. Una maniobra provocó un fuerte reclamo por parte del argentino y la decisión, tardía, de Alpine provocó que perdiera los segundos necesarios para sumar puntos.
"No nos ayudamos para nada entre nosotros", fueron las palabras que todavía resuenan de Colapinto en la zona mixta.
Con paños fríos, el argentino dejó un mensaje de agradecimiento en sus redes sociales, pero seguía el malestar: "Una pena irnos sin puntos estando tan cerca. En unos días otra oportunidad".
Flavio Briatore, por su parte, sintetizó que Colapinto hizo "una buena carrera". Su frase cierra una semana en la que el Director Deportivo de Alpine no había dejado las mejores críticas y fue nombrado Enemigo Público N°1 para los argentinos en las redes.
Ahora Colapinto vuelve a la ciudad que lo bautizó. Esta vez regresa vestido de rosa y espera que el resultado, y su futuro, tengan el mismo color.
Horarios del GP de Italia en Argentina
Viernes
8.30: Práctica Libre 1
12.00: Práctica Libre 2
Sábado
7.30: Práctica Libre 3
11.00: Clasificación
Domingo
10.00: Carrera