Milei culpa al Congreso y a las elecciones por toda turbulencia
En su discurso ante empresarios en el Instituto Milken, el Presidente volvió a responsabilizar a la oposición, al Congreso y a la influencia de las elecciones de medio término por la fragilidad de la economía bajo su gestión.
"Por la composición de nuestro sistema electoral, en Argentina se vota cada dos años. Esto le da oportunidad al status quo para intentar voltear nuestro programa", dijo Milei.
Habló de una "apatía generada" y de la posibilidad de "voto rentado" en las elecciones bonaerenses de este domingo y minimizó la floja performance libertaria en los comicios locales. "Todos los resultados se intentaron utilizar para hacerle creer a la gente que estamos perdiendo fuerza política, sin embargo estamos más fuertes que nunca", afirmó.
También le apuntó al Congreso por los proyectos de ley que van contra su brutal ajuste fiscal y amenazó: "No nos va a temblar el pulso para ajustar dos puntos más del PBI".
Milei aseguró que su programa económico "funciona con o sin apoyo de la politica" y prometió que "después de las elecciones vamos a ver una baja del riesgo país y de la tasa de interés".
A qué hora y en qué lugar votan los candidatos de La Libertad Avanza el domingo
La Libertad Avanza oficializó el horario y el lugar de votación de los candidatos que competirán este domingo contra Fuerza Patria por la composición de la Legislatura de la provincia de Buenos Aires.
El primero en asistir a las urnas será el cabeza de lista de la Sexta Sección y ex candidato a intendente de Bahía Blanca Oscar Liberman. Estará las 8.30 en la Escuela Superior de Comercio ubicada en 11 de Abril 445, en la ciudad puerto de la provincia.
Quince minutos más tarde y con algunos kilómetros de diferencia, el candidato de la Octava Sección, Francisco Adorni, hermano del vocero presidencial, Manuel, hará lo propio en la Ciudad de La Plata.
El diputado del PRO Diego Santilli, que competirá como tercer candidato nacional el 26 de octubre por el Frente La Libertad Avanza, votará a las 9 en la mesa 308 correspondiente a la Escuela EP. N° 11 de French al 573, en la localidad de Tigre 308.
Media hora más tarde, el jefe de la bloque de la Cámara de Diputados del PRO Cristian Ritondo emitirá su sufragio en la mesa 609 del Colegio María de Guadalupe ubicado en Avenida de los Constituyentes 2824, también en Tigre.
El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, en su traje de primer candidato de la Tercera Sección asistirá a cumplir con su deber cívico a las 10, en las Escuela de San Carlos Borromeo ubicada en la calle Manuel Estrada 745, Saénz Peña, en la mesa 35.
A las 10.45, será el turno de José Luis Espert, el converso legislador libertario que competirá para renovar la banca en la Cámara de Diputados en las elecciones de octubre. Sufragará en la mesa 167 del Colegio de la Santa Cruz de la calle Pedro De Mendoza 2653, en San Isidro.
El armador bonaerense, Sebastián Pareja, lo hará a las 11 en la mesa 1025 del Colegio Modelo de Lomas de Belgrano 55, en Lomas de Zamora.
Media hora más tarde, el cabeza de lista de la Tercera Sección, Maximiliano Bondarenko, asistirá a la mesa 45 de la Escuela EST. N°2 Parrillo, situada en Rubén Bomb. 3023 de Florencio Varela.
A las 14, cerrarán la jornada el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, que competirá por la quinta Sección Electoral, en el cuarto oscuro de la mesa 14 del Instituto Stella Maris Adoratrices, ubicado en Falucho y Viamonte de la ciudad de Mar Del Plata.
En paralelo, la candidata a concejal por La Matanza Leila Gianni asistirá a las urnas de la mesa 58, en la Escuela Parroquial San Justo de Monseñor Francisco Marcón 3060.
Veda electoral en la provincia de Buenos Aires: qué actividades están prohibidas y hasta cuándo
De cara a las elecciones legislativas que se celebrarán este domingo en la provincia de Buenos Aires, desde las 8 de este viernes comenzó la veda electoral. ¿Qué actividades están prohibidas y hasta cuándo?
Leé la nota completa
"Ni un paso atrás, Guille": el desafío del Gordo Dan a Francos por el posteo contra Luis Juez
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el influencer mileísta Daniel Parisini, alias el Gordo Dan, protagonizaron públicamente un entuerto que vuelve a dejar al descubierto el crítico estado que atraviesa la interna del gobierno de Javier Milei.
Leé la nota completa
Se necesitan cuatro salarios mínimos para no ser pobre
Por Mara Pedrazzoli
En julio, una familia tipo en la Argentina necesitó casi cuatro salarios mínimos para no caer por debajo de la línea de pobreza y cubrir el costo de la canasta básica, según un informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (Cifra-CTA). La comparación entre el salario mínimo y la línea de pobreza muestra una situación incluso peor que la del año 2001, un deterioro que también se observa en otras variables analizadas, como las jubilaciones mínimas y la desindustrialización. En la actualidad, el salario mínimo equivale a una quinta parte del salario promedio del empleo registrado privado.
Leé la nota completa
La Emergencia en Discapacidad, un palo en la rueda del plan motosierra
Por Matías Ferrari
La norma que restituyó este jueves el Senado revierte los recortes en materia de pensiones que proyectaba el Gobierno y termina de enterrar la auditoría trucha que Spagnuolo había dejado a medio hacer antes del escándalo de las coimas. Además, repara en parte el ahogo de los prestadores de salud y educación, que no reciben aumentos de diciembre del año pasado.
Leé la nota completa
Para la consultora estrella, la crisis es Milei
Por Leandro Renou
La crisis de la economía doméstica, la de todos los días, sumó otro foco de incendio: la macro empezó a desbandarse y la consultora más renombrada de la City le encontró una razón. 1816, la firma de los ex Banco Mariva, Adrián Rozanski y Mariano Skladnik consignó que las tensiones actuales con el dólar, los bonos y el Riesgo País poco tienen que ver con lo electoral y están directamente relacionadas con la política del gobierno de Javier Milei. Una especie de riesgo "M".
Además, la consultora advirtió que cualquiera sea el resultado de las elecciones del 7 de septiembre y el 26 de octubre, habrá "un cambio de política cambiaria y monetaria". En síntesis, adiós al intento de flotación del dólar y bienvenida a una devaluación fuerte.
Leé la nota completa
Los dirigentes de Fuerza Patria cerraron la campaña bonaerense
Por María Belén Robledo
Con un mensaje de voz difundido desde su reclusión domiciliaria, una gira conurbana que terminó en La Plata y una recorrida por el interior bonaerense, Cristina Fernandez de Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa, referentes de las tres patas de Fuerza Patria, le pusieron el punto final a la campaña bonaerense de cara a las primeras elecciones desdobladas del gigante que concentra más de 14,3 millones de electores.
Leé la nota completa
El Tesoro ya tuvo que vender u$s 352 millones
Por Juan Garriga
El Tesoro ya intervino en el mercado cambiario y suma ventas por unos 352 millones de dólares desde mediados de agosto. Según referencias del mercado, sólo en las últimas jornadas habría colocado cerca de 130 millones el martes y 50 millones el miércoles, lo que confirma que el Gobierno dejó atrás la idea de flotación libre y avanza con una administración mucho más rígida del dólar.
La decisión busca contener la presión en la previa electoral y evitar una escalada que desate un nuevo salto inflacionario. La señal fue explícita: después del anuncio de intervención oficial se repitieron ventas en la plaza y se consolidó un esquema en el que la autoridad monetaria y Hacienda actúan de manera coordinada, mostrando que la estrategia de sostener el tipo de cambio se volvió una prioridad absoluta.
Leé la nota completa
Luego de un cuarto intermedio, se levantó la sesión
La sesión del Senado se dio por concluida tras un acuerdo entre los jefes de bloque. En el temario quedaron sin tratarse un proyecto sobre el régimen de retiro voluntario para empleados del Senado y dos convenios internacionales, firmados con Francia y Austria.
