Portugal declaró para este jueves un día de luto nacional tras el descarrilamiento de un funicular en Lisboa, uno de los transportes más emblemáticos y turísticos de la capital portuguesa, que dejó al menos 16 muertos y 23 heridos. Los motivos que provocaron el accidente son motivo de investigación.
El accidente se produjo en la tarde del miércoles cerca de la avenida de la Libertad, cuando el famoso funicular de la Gloria ---que conecta la plaza de Rossio con el Bairro Alto--, se salió de la vía y se estrelló contra un inmueble.
Este jueves, el presidente Marcelo Rebelo de Sousa y el primer ministro Luís Montenegro, junto a otros funcionarios, rindieron un homenaje a las víctimas del accidente. La misa fue oficiada por el patriarca de Lisboa, Rui Valério, en la iglesia de São Domingos, cerca de donde se produjo el descarrilamiento.
Montenegro también ofreció una conferencia de prensa junto al alcalde de la ciudad, Carlos Moedas, quien exigió una investigación externa e independiente a Carris, la empresa de transporte urbano de la ciudad, para averiguar las causas del accidente.
En la conferencia, Montenegro confirmó que las víctimas fatales son 16, y no 17 como se había informado inicialmente. Según explicó luego el servicio municipal de protección civil, el error consistió en declarar que dos de las víctimas hospitalizadas habían perecido durante la noche, cuando en realidad fue una sola.
Entre los fallecidos identificados hay cinco portugueses, dos coreanos y un suizo, indicó la fiscalía, que trabaja en la identificación del resto de víctimas.
Los servicios de socorro detallaron que también hay al menos 23 personas heridas -cinco de ellas de gravedad-, incluyendo un niño de tres años y 11 extranjeros: dos alemanes, dos españoles (que ya fueron dados de alta) y ciudadanos de Francia, Italia, Suiza, Canadá, Corea del Sur, Marruecos y Cabo Verde.
La Policía Judicial de Portugal anunció este jueves que ha creado una línea directa de información para los familiares de las víctimas.
La oficina del primer ministro portugués, en tanto, afirmó que los hechos han "causado dolor a las familias y consternación al país", y prometió que “se hará todo lo posible” para averiguar lo que ocurrió, en colaboración con la fiscalía, el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, la Policía de Seguridad Pública y la Protección Civil.
La justicia portuguesa ya anunció la apertura de una investigación sobre las causas del accidente, mientras que los otros tres funiculares de la capital fueron detenidos para verificar su seguridad, indicó la alcaldía.