Ayelén Rasquetti conversa con Buenos Aires/12 y advierte que muchos votantes de La Libertad Avanza se sienten “traicionados” luego de conocerse el que denominó como “Karinagate”. Los audios sobre posibles coimas en el área de discapacidad, asegura, terminaron siendo un golpe que motivó a los candidatos locales de Javier Milei a no hacer campaña.

Nacida en Cañuelas, legisladora y candidata por la Tercera y parte del Frente Renovador que lidera Sergio Massa, detalla que, en su ciudad, se perdieron más de mil empleos industriales y lo que más se escucha por estos días es que no se llega a fin de mes. Ahora, la aparente corrupción que involucra a la hermana del Presidente exacerbó la postura de muchos decepcionados y la dirigente prevé un fuerte “voto castigo”.

--¿Cómo se desarrollan estos últimos días de campaña?

--En los últimos días nos encontramos la temática de la gente que está quedándose sin laburo, que no llega a fin de mes y que tiene que elegir si compra medicamentos o para comer. Acá en Cañuelas, en lo que va del gobierno de Milei, tuvimos 400 despidos sólo en la industria metalúrgica y otros 600 en distintos sectores industriales. A esto se suma que algunos de ellos habían votado a este gobierno y se sienten traicionados. Les prometieron mejoras económicas, les prometían que había que hacer sacrificios y que eso iba a afectar a la casta de la sociedad y que se iban acabar la transa y las coimas. Al contrario de eso, se encuentran con un gobierno que está institucionalizando la corrupción a través de la figura de la hermana de Javier Milei. Fue un cachetazo para ellos. Resulta que uno le estaba sacando la comida del plato de los hijos y mientras tanto el gobierno se la lleva toda todos los meses.

--¿Eso se traduce en ausentismo o en elegir otra alternativa?

--Aparecen las dos. Están los super enojados con todos y que dicen no van a ir a votar. Pero la mayoría dice que quiere ir a votar y aplicar el voto castigo. No nos dice que nos va a votar nosotros, pero también es real se acerca a nuestra mesa. Muchos de estos son votantes del peronismo enojados porque no cumplimos con lo dicho en 2019 y luego votó a Milei para castigarnos. Sucede que hoy se da cuenta que le fue mucho peor.

--¿Tiene valor que se sostenga la inflación de un dígito?

--Para La Libertad Avanza sigue siendo importante la infla. Lo mantienen en sus redes y en la calle. Con los votantes de La Libertad Avanza sale el tema de la inflación, pero no resisten un mínimo debate cuando les pones a la vista que, en diciembre 2023, el litro de leche de tetrabrik valía 257 pesos y hoy una marca de tercera línea en sachet vale 1400. Entonces, la inflación del INDEC no es la inflación de la billetera. A esto hay que sumarle que los sueldos se plancharon y hay alrededor de 1.500 personas despedidas mensualmente. Mencioné lo la industria en Cañuelas. En Florencio Varela, entre 2024 y lo que va de 2025, hubo 20 mil despidos. De acá a diciembre calculan que van a llegar a 25 mil. Así se vive en todos los municipios.

--¿La gente reconoce a Maximiliano Bondarenko, primer candidato a diputado de La Libertad Avanza?

--Te puedo asegurar que no lo conocen. Pasa también que en muchas ciudades no conocen a los candidatos de la propia localidad. Vemos que La Libertad Avanza no hace campaña en su territorio, y más aún después del Karinagate porque la calle se les complica. No pueden decirle a un vecino una obra que hayan hecho, una escuela reparada o una medida positiva del Gobierno nacional y además tienen que poner la cara por la situación de las coimas en el área de discapacidad, la cual es muy sensible en la provincia.

--¿Encontró votantes libertarios que sigan convencidos de repetir su voto a pesar de no estar bien económicamente?

--Nos pasó en una recorrida con comercios, en una peatonal del conurbano, que comerciantes estaban enojados con ambos sectores. Con el Presidente por situación la económica, pero también con el intendente que pertenece a nuestra fuerza por la situación de la ciudad. Preferían, aunque no vendían nada, darle otra oportunidad.

--¿Qué les dijo?

--Les explicábamos que las políticas que los afectan son de índole nacional. La baja en el consumo es gente con menos poder adquisitivo. Si el intendente les pone un asfalto, repara la luminaria o hace una plaza, no tiene una incidencia sustancial en la macroeconomía como sí la tiene el gobierno nacional. Se explica las obras que un intendente puede hacer, que la Provincia hace el mayor aporte al PBI y eso no vuelve, que la Nación nos debe 12 billones y que esa plata serviría para mejorar la infraestructura. Son cuestiones importantes para el vecino porque muchas veces no saben de dónde vienen los fondos o si están asignados.

—¿Qué impacto tiene que Massa se sume a la campaña territorial?

—Particularmente, compartí con él una reunión con mujeres que fueron víctimas de violencia de género. Pudieron comentarle lo que sufrieron, sus casos particulares y cómo la política del gobierno actual afecta su día a día, tanto como víctimas y también como mujeres que deben sostener un hogar. Muchas tienen parejas ausentes, ya sea por decisión de las parejas y otras por la violencia a ellas o sus hijos. Massa es de las pocas personas con calidez y el temple para estar acompañando, hoy no con un cargo porque no tiene, pero sí desde lo humano. Se lo ve entero, con fuerza, y este grupo de mujeres estaba agradecido y con muchas esperanzas de que en un futuro, más pronto que tarde, puedan tener una persona como él y que piense como él en el gobierno.

—¿Aparecen referencias a la campaña de 2023?

—Sí. Tanto en esta charla como hace unos días con gente de seguridad cuando recorrimos el centro de operaciones de San Vicente. También estuvimos con jubilados. Todos decían que, al final, todo lo que dijo Massa y tildaban que era campaña del miedo, no sólo fue así. Fue peor.

—¿Cuál es su visión para este domingo?

—Hay que aprovechar los últimos días para hacer mayor cantidad de caminatas. Hay que estar informando y repartiendo la boleta para el domingo tener el mejor día posible, ordenado y tranquilo. Por eso necesitamos que todos los fiscales estén preparados para que sea un día armonioso. Para que la democracia se exprese y, espero, favorablemente a Fuerza Patria porque es el único espacio que puede frenar la locura de Milei.