Un nuevo snack argentino llamado “Peronachos” se convirtió en un fenómeno viral en redes sociales e incluso el movimiento peronista lo adoptó como propio. Se trata del típico snack mexicano, pero adaptado a nuestra cultura y con un sabor característico: choripán con chimichurri. 

Rodrigo Posadas, licenciado en nutrición y creador del producto, contó a la 750 que la idea surgió de un recuerdo familiar: “Mi viejo era bastante radical y tenía un modo de referirse a los peronistas que era ‘peronachos’. En una época tenía una connotación despectiva. Cuando empezamos a fabricar los nachos antes de la pandemia ya teníamos el concepto, pero no contábamos con las herramientas de Inteligencia Artificial para darle la estética que queríamos ni los sabores definitivos. Además, en el país no hay máquinas para hacer nachos; tuvimos que fabricarlas nosotros con planos que conseguimos de México”.

La vinculación del packaging con Juan Domingo Perón fue inmediata: “A la hora de la idea de vincular el packaging a Perón no hubo ninguna duda”, aseguró Posadas. La viralidad del producto se consolidó gracias a Claudio Páez, un kiosquero conocido en TikTok, que se convirtió en el estandarte de los “Peronachos”. “Ni bien llegaron personas vinculadas a la política, él dijo que le iba a llevar el producto a Cristina Kirchner”, recordó Posadas.

El creador del snack reconoció que no esperaba que el movimiento político adoptara el producto de manera tan entusiasta: “No sorprende que el movimiento lo haya adoptado como un producto propio, no lo esperábamos de esa manera. La idea fue hacer un producto meme”.

Con su mezcla de humor, identidad popular y sabores típicamente argentinos, los “Peronachos” se convirtieron en mucho más que un simple snack: son un reflejo de cómo la cultura política puede mezclarse con la gastronomía y las redes sociales para generar fenómenos virales.