2025 fue el año de la consagración masiva para Lali Espósito. Los estadios se instalaron como medida del movimiento que un artista puede generar y de la mano de su último disco, No vayas a atender cuando el demonio llama, ratificó que tiene banca.

Alcanza con ver lo que pasó en los últimos meses, cuando una de las grandes exponentes del pop latinoamericano congregó a más de 180.000 personas en 4 noches.

Durante su show del domingo anunció el cierre del año, el próximo 16 de diciembre, con otro Vélez. Las entradas tendrán su preventa el próximo miércoles, desde las 15 hs.

La venta general será el jueves, también desde las 15 hs, y se consiguen a través de Enigma Tickets.

Para los shows de septiembre, los precios fueron desde $35.000 campo hasta $75.000 el campo delantero, con plateas de $45.000 a $70.000.

"Milei, basura, vos sos la dictadura"

Sábado y domingo Lali volvió a colmar el Amalfitani. Fueron 4 shows hasta el momento, con los 2 que sucedieron en mayo.

Este fin de semana la realidad social y política de nuestro país nuevamente se instaló arriba del escenario y también entre el público.

"El que no salta votó a Milei" se escuchó en la previa. Luego de Fanático, canción que hace mención a la obsesión de Milei con Lali, el cantito se repitió.

Además, al momento de "la foto" durante la coreografía de la nación, Lali hizo un tres con sus dedos, manera de hacer alusión al célebre 3% que recorre al Gobierno a raíz de las presuntas coimas cobradas desde la presidencia.

"Milei, basura, vos sos la dictadura" también se coreó mientras en las pantallas se veían las cifras de los crímenes de odio en nuestro país. Comenzaba a sonar el himno Soy y la frase "vivir con miedo no puede ser la norma", con la bandera LGBTIQ+ de fondo.

El guiño a Moria Casán: "¿Quiénes son?"

En la lista pasó la canción con Moria, ¿Quiénes son?, el hit que hace con Miranda, Mejor que vos, y Plástico, con Duki.

El gran invitado del fin de semana fue Dillom, que la acompañó las dos noches para hacer 33.

Otro de los momentos más destacados y mencionados del fin de semana fue el cover que hizo de una canción de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota: vencedores vencidos. No solo a modo de homenaje, sino también como un nexo para enaltecer el rock nacional con las nuevas generaciones.

En cuanto a los precios dentro del estadio, el merchandising va desde los $3.000 para un vaso coleccionable hasta buzos a $70.000. La comida varía entre panchos, hamburguesas, papas fritas y pizza. Entre $5.000 y $10.000. Hay puntos de hidratación y se permite ingresar con botella de plástico vacía.