El Sindicato de Trabajadores de la Educación de Salta (SITEPSA) acusó al gobierno provincial por discriminación ante la quita de licencias gremiales y descuentos por los días de paro de agosto con un piso de $50 mil por día.

La secretaria general del gremio, Victoria Cervera, difundió este fin de semana un repudio a la decisión del gobierno provincial contra el único Sindicato que decidió continuar con medidas de fuerza tras rechazar la oferta salarial que se planteó en la última mesa de negociación salarial, del 14% de incremento escalonado hasta diciembre. Este aumento se calcula sobre el salario de diciembre de 2024.

Las medidas de fuerza se hicieron el 30 y 31 de julio y continuaron el 8, 11, 12, 13 y 14 del mes pasado. Luego, y ante el bajo acatamiento, el paro fue suspendido.

Hace dos semanas, el gobierno provincial informó al Sindicato, Secretaría de Trabajo mediante, que se cumplirá a rajatabla lo establecido en el decreto 2615/05, por el cual se “deja sentado que se otorgan licencias gremiales con goce de haberes, a un representante cada mil afiliados”, se informó desde el Ministerio de Educación. El decreto en cuestión enmarca el Convenio Colectivo de Trabajo para el sector Público Provincial.

En el caso de SITEPSA, Cervera admitió que son un poco menos de dos mil afiliados. Sin embargo, el gobierno había respetado las cinco licencias gremiales con goce de haberes no solo a esta entidad gremial, sino a otras que están en la misma condición. Una disposición que se enmarcaría en la Ley Nacional 23.551 de Asociaciones Sindicales. 

Cervera señaló que incluso hay organizaciones sindicales que gozan de un mayor número de licencias gremiales pese a incumplir con los requisitos establecidos por el decreto provincial.

SITEPSA realizó diversos reclamos administrativos sin respuestas positivas y hasta ayer esperaba la resolución de un último recurso presentado en el Ministerio de Educación. Tras esta respuesta, prevé recurrir a la Justicia Laboral para reclamar por lo que entiende que es un derecho adquirido.

En cuanto a los descuentos a los docentes que adhirieron a las medidas de fuerza, Cervera indicó que parten de los $50 mil diarios. Dijo que incluso hay algunos que ni siquiera realizaron las medidas de fuerza e igual sufrieron descuentos en sus haberes.

A ello sumó que las ausencias por adherir al paro fueron tomadas como faltas injustificadas por la provincia, lo cual podría perjudicar a los docentes para avanzar en sus carreras.

Frente a esta realidad, el gremio decidió abrir un fondo de huelga para ayudar económicamente a quienes sufrieron los descuentos.

Cervera convocó a los docentes perjudicados a acercarse a SITEPSA, en el Pasaje Fernández 536, con sus recibos de sueldo en los que figuren los descuentos.

Canto a la alegría

El Sindicato destacó que mientras se arremete contra la democracia sindical, la ministra de Educación, Cristina Fiore, mandó “a cantar el Himno a la Alegría en el Día del Maestro”, que es el próximo jueves.

Según una resolución de la cartera educativa, este jueves a las 10 en todas las instituciones educativas de la provincia, de todos los niveles, deberá cantarse esta pieza musical como homenaje por el Día del Maestro.

La cartera de Educación también incluyó el pedido de que se le envíe una fotografía o un video para mostrar el “homenaje”. Al ser una invitación, Cervera pidió a sus pares rechazar esta posibilidad en las aulas como forma de protesta.