Seguí en vivo las cotizaciones de todos los tipos de dólar para este miércoles.



Las billeteras virtuales retendrán Ingresos Brutos en la provincia de Buenos Aires 

A partir de octubre, las billeteras virtuales actuarán como agentes de recaudación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Buenos Aires. La medida, que ya rige en otras jurisdicciones, alcanzará a los montos acreditados en estas apps.

Leé la nota completa

Desaceleró la inflación en agosto hasta el 1,6 por ciento 

La inflación se ubicó en el 1,6% en agosto, mostrando una desaceleración respecto al 2% registrado en julio, y alcanzó el 33,2% interanual, el nivel más bajo desde diciembre de 2020, de acuerdo al análisis del Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET). Durante los primeros ocho meses, la inflación acumulada es del 18,2%.

Leé la nota completa

Empleo privado, víctima del ajuste 

Por Mara Pedrazzoli

Desde que asumió el actual Gobierno nacional, se perdieron dos empleos privados registrados por cada puesto estatal que Javier Milei eliminó con la motosierra. Aunque el presidente asumió con el discurso de enfrentar a “la casta”, en los hechos el ajuste sobre el empleo público sirvió como señal de lo que también podían replicar los privados. Milei no combate el desempleo; por el contrario, la recesión interna agrava la destrucción de puestos de trabajo y dificulta la creación de nuevas empresas y oportunidades laborales.

Leé la nota completa

Se frenó la venta de usados 

Por la incertidumbre electoral y la suba de tasas, en agosto cayó la venta de autos usados. Los concesionarios no pudieron sostener el buen ritmo de ventas durante el último mes y se comercializaron 167.525 vehículos usados, un 5,05 por ciento menos que en igual mes de 2024 (176.435 unidades). Si se compara contra el mes anterior, la baja llega al 6,6 por ciento. Además, crece la cantidad de autos importados 0km en el mercado local y la producción se encuentra debajo de los niveles de 2023.

Leé la nota completa

SanCor cerca de la quiebra 

Los trabajadores de SanCor, afiliados a la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra), resolvieron pedir la quiebra de la cooperativa, durante una Asamblea Extraordinaria.

Leé la nota completa

Movió el Fondo pero el tablero sigue temblando 

La vocera del Fondo Monetario Internacional, Julie Kozack, se pronunció este martes tras la derrota aplastante de La Libertad Avanza en las elecciones de la provincia de Buenos Aires. Ratificó el apoyo del organismo al programa económico que lleva adelante el Gobierno argentino. En el mercado el clima sigue siendo de pura incertidumbre y el equipo económico insiste en que no cambiará el rumbo del ajuste. Javier Milei aseguró la continuidad de las bandas cambiarias: "No nos moveremos ni un milímetro". El dólar oficial volvió a subir y terminó en 1435 pesos.

Leé la nota completa

"A veces, hay que votar tapándose la nariz" 

Por Leandro Renou

En la cuarta sección electoral de la provincia de Buenos Aires, el gobierno de Javier Milei tuvo el domingo una dura derrota. Por primera vez desde el 2005, el peronismo ganó allí en 15 de los 19 distritos, entre ellos Carlos Tejedor, Rivadavia, General Pinto. También en la segunda, con San Nicolás a la cabeza, ganó Fuerza Patria. Lo mismo ocurrió en muchos distritos de la cuarta sección.

Leé la nota completa

La cotización de apertura del dólar  

El dólar oficial abrió a $1375 para la compra y $1425 para la venta.

El pago de la deuda en riesgo 

Por Juan Garriga

El consenso entre economistas y consultores crece sobre las dificultades que enfrenta el Gobierno para sostener el control de la economía en un escenario atravesado por la tensión cambiaria, el freno de la actividad y la incertidumbre política. La derrota en la provincia de Buenos Aires, que funcionó como unas primarias nacionales, amplificó las dudas sobre la capacidad de la administración de Javier Milei para sostener el programa y reforzó la percepción de que el mercado le empieza a soltar la mano.

Leé la nota completa

A cuánto cotiza el dólar hoy  

El dólar oficial cotiza a $1375 para la compra y $1325 para la venta.

El dólar blue está a $1365 para la compra y a $1385 para la venta.