El gobernador Axel Kicillof retomó la agenda tres días después de la victoria de Fuerza Patria en las elecciones provinciales con actividades en distritos de la Quinta sección electoral, desde donde volvió a pedir al presidente Javier Milei que lo llame para tener un encuentro para “discutir políticas” y “darle apoyatura” al gobierno nacional, en tanto que planteó el “desafío” de volver a ganar en octubre.
Así lo expresó desde Ranchos, donde encabezó la inauguración de la Casa de la Provincia y firmó convenios para la construcción de 35 nuevas viviendas en el distrito. “Sabiendo que estamos transitando una etapa tan compleja, en esa circunstancia y pasados pocos días, hicimos un llamamiento a que nos invitaran a juntarnos”, dijo.
“Con Milei no tengo nada en común y se ha pasado más de dos años insultando y faltando el respeto a este gobernador y, a través mío, a los intendentes y al pueblo. Le convidé la posibilidad de juntarnos, ver si podemos conciliar algunas políticas, también para darle apoyatura a un gobierno nacional que no da pie con bola”, planteó el gobernador.
Antes de eso, marcó que el domingo “por varios motivos, se convirtió en una jornada histórica” y, tras aclarar que sus expresiones son “dentro del régimen democrático y del respeto institucional”, aseguró que “el 7 de septiembre fue el comienzo del final de la crueldad en Argentina”.
“El mismo domingo en el búnker ya habíamos pensado, corriendo los riesgos porque el ejercicio democrático deja la decisión en manos de la gente, no hace un búnker tradicional. Es una gestión provincial que recorre permanentemente el territorio, entonces decidimos convertir esa noche, pasara lo que pasara, en un escenario popular”, contó. Acto seguido, recordó que había quienes plantearon que realizar la elección desdoblada “iba a salir mal y que iba a haber lío”.
“A unos días, me atrevo a dar una apreciación: Milei no escuchó las urnas ni al pueblo, está haciendo gatopardismo o cambiar todo para que nada cambie. Seguimos esperando que respete a los jubilados, a la universidad, al trabajo, a la provincia más grande del país. Seguimos dándole la oportunidad de que atienda y lo haga”, reclamó Kicillof.
Acompañado por el intendente del MDF, Juan Manuel Álvarez, el acto fue compartido también por otros intendentes de la Quinta sección que resultaron triunfadores en los comicios del domingo como Juan Pablo García, de Dolores; Hector Olivera, de Tordillo; Javier Gastón, de Chascomús, Alberto Gelené, de Las Flores; Walter Wischnivetzky, de Mar Chiquita y dirigentes peronistas de los distritos de Lezama y General Belgrano, que obtuvieron la victoria para el peronismo en distritos radicales.
“Aviso también, porque veía que el gobierno nacional dijo que va a redoblar los errores, nosotros acabamos de ganar por paliza pero no nos agrandamos. El mensaje de las urnas es que sigamos trabajando y acompañando a un pueblo que por más alegría que tengamos, está sufriendo las políticas nacionales. Si no modifica sus políticas, el pueblo no va a modificar sus votos”, sostuvo.
Más tarde la gira siguió por Pila, donde Kicillof encabezó el acto de inauguración de un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) con el intendente Sebastián Walker. El sitio demandó una inversión de 1.483 millones de pesos y cuenta con seis consultorios, vacunatorio, dispensario de medicamentos, sala de espera, oficinas de enfermería, administración y SUM, con capacidad de dar atención a más de 4.600 habitantes y descomprimir la demanda del hospital municipal.
Allí también hizo entrega al municipio de la cesión de la laguna Camarón Grande/Cacique, una de las reservas de agua más grandes de la región, al tiempo que, junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco, firmó un convenio para la construcción de un nuevo Centro Universitario en el marco del Programa Puentes. Asimismo, se suscribió un acuerdo para el llamado a licitación para la construcción de un microestadio municipal; y, mediante el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, se destinó una inversión de 192 millones de pesos para la ejecución del Club Social y Deportivo de Pila.
“En octubre tenemos un nuevo desafío: es volver a ganarle a un proyecto que solo propone el abandono, el desprecio y la crueldad de la sociedad”, cerró.