El frente Fuerza Patria presentó anoche sus candidatos y candidatas a diputados nacionales, en un acto realizado en Santa Fe, territorio donde las cabezas de lista –Caren Tepp y Agustín Rossi– habrán de abrirse camino. Y así la campaña del peronismo puso primera y arrancó.
Fue el inicio de una campaña territorial en todos los departamentos de la provincia, con el objetivo de "frenar la crueldad del gobierno de Milei", tal como postularon uno a uno quienes integran la lista. Eso, y el claro mensaje de que en la próxima pulseada electoral, en Santa Fe, hay dos opciones sin importar el número de listas en pugna: la oposición a gobierno libertario, que vendría a ser Fuerza Patria; y el oficialismo y sus aliados, la vereda de enfrente donde el peronismo encasilla a La Libertad Avanza y también al frente Unidos, en tanto propuesta encabezada por la macrista Gisela Scaglia y apadrinada por Maximiliano Pullaro, quien avaló a Milei hasta no hace mucho y de quien ahora pretende desmarcarse.
En el espacio HUB, del centro santafesino, un escenario austero y el fervor militante dieron marco al desfile de los candidatos y candidatas. Junto a la concejala de Ciudad Futura y al referente de La Corriente - PJ, se ubicaron Alejandrina Borgatta, Oscar Cachi Martínez, María Fernanda Gigliani, Pablo Corsalini, Silvana Teisa, Javier Ojeda y Evelyn Roa.
"Se trata de una propuesta diversa y plural, que sintetiza la unidad alcanzada en Santa Fe para construir una alternativa real frente al avance del gobierno nacional. Esta es la única lista capaz de ponerle un freno a la crueldad del gobierno de Javier Milei y de abrir un horizonte distinto para nuestro pueblo", remarcaron desde el espacio que conjuga distintas fuerzas políticas, además del peronismo, gremios y organizaciones de base.
"Acá hay dos modelos en disputa: el de la justicia social y el Estado presente frente al de la motosierra y la destrucción", planteó Tepp en el cierre del mitín. "El gobierno provincial ha sido un discípulo ejemplar de la motosierra aunque ahora Pullaro intente diferenciarse de Milei. No somos tontos, no queremos que nos tomen por tontos. Ese modo de especular con los climas de época es parte de la vieja política", apretó.
"Esta lista da orgullo –continuó la cabeza de lista–, es de unidad y renovación, con coherencia de militantes con distintos recorridos pero la firme convicción de detener este presente y empezar a construir una propuesta alternativa de gobierno a nivel nacional y provincial", ensalzó.
Rossi, en tanto, puso en valor la unidad del peronismo y remarcó: "Necesitamos más diputadas y diputados para frenar la crueldad de las políticas de Milei. Frente al intento de retroceso más grande de la historia, venimos a oponer la fuerza más poderosa de este país: la fuerza patria", arengó. "Llegar al Congreso y tener mayoría de diputados y senadores será frenar la urgencia. Si hubiéramos tenido esa fortaleza ahora los jubilados y pensionados hubiesen cobrado el aumento, la moratoria se hubiese consolidado y el bono de 70 mil pesos hubiese sido actualizado", razonó.
El acto de anoche marcó el inicio de una campaña que recorrerá cada departamento de la provincia, "pero con el foco puesto en la gente", recalcó Tepp.
La dinámica tiene la impronta de las convocatorias que Ciudad Futura y sectores aliados del PJ venían desarrollando en el espacio llamado "Ciudades Sin Miedo". Esto es, asambleas ciudadanas en las principales ciudades, y a partir de este sábado, empezando por Venado Tuerto. Luego seguirán por los departamentos Caseros, Belgrano y San Martín.
La estrategia es hacer conocer la imagen y la palabra de Caren Tepp fuera de los límites de Rosario y de manera presencial, además de las acciones por redes sociales.
Según los organizadores, se trata de "generar espacios abiertos de encuentro y debate donde vecinas, vecinos y referentes de la sociedad civil serán protagonistas de la construcción colectiva de un futuro con justicia social, soberanía y dignidad".