Este 12 de septiembre, Disney+ lanzó su nueva producción, Los Mufas: Suerte para la desgracia, una serie que combina humor negro, situaciones paranormales y la cultura popular argentina en torno a la "mufa". Daniel Hendler protagoniza un elenco destacado que promete mantener al público muy interesado.
El origen del concepto de "mufa"
El término "mufa", que se refiere a una personificación de la mala suerte, ha sido tema de numerosas discusiones dentro de la cultura popular argentina. A lo largo de los años, muchas figuras públicas han sido catalogadas como "mufas", lo que ha generado rumores y leyendas urbanas que atribuyen una aura negativa a quienes se ven afectados por esta creencia. Los Mufas busca explorar este fenómeno desde un enfoque cómico y crítico, utilizando a sus personajes para develar viejos mitos.
Una trama con misterio y desafíos
La trama de la serie gira en torno a Roque, un periodista especializado en fenómenos paranormales interpretado por Hendler, y su inesperada colaboración con Vicente, a quien da vida Diego Cremonesi, conocido como el "mufa" más peligroso de Argentina. Están decididos a investigar los sucesos relacionados con la "mufa" que parecen desafiar toda lógica. Sin embargo, su búsqueda de respuestas se complica cuando el millonario Jorge Valerga, interpretado por Osmar Núñez, prohíbe la publicación de sus hallazgos. En su lugar, le propone a Roque un último desafío: liberar a su hija de una secta controlada por un parapsicólogo peligroso.
La perspectiva del director
De acuerdo con Gabriel Medina, director de la serie, Los Mufas no solo explora la superstición, sino que también profundiza en la psicología de sus personajes, revelando sus vulnerabilidades más ocultas. "Quisimos abordar el tema desde una perspectiva científica y mística, tratando de examinar la delgada línea entre lo mágico y lo real", comentó Medina.
Datos relevantes: Hendler y su punto de vista
Daniel Hendler, quien ha interpretado roles complejos tanto en cine como en televisión, se identifica con los dilemas supersticiosos de su personaje. Aunque no cree directamente en la mala suerte, reconoce que lo paranormal le genera curiosidad e invita a cuestionar los límites entre la ciencia y la magia. "Al final, uno termina viendo que las preguntas más simples pueden dar lugar a respuestas complejas", reflexionó Hendler en una entrevista reciente.
La serie, con su narrativa fresca y envolvente, promete ser una ventana no solo al humor, sino también al reflejo de una cultura rica en historias y leyendas, destacando la capacidad de reírse de uno mismo incluso en situaciones complejas.
Contenido optimizado con tecnologías de Inteligencia Artificial.