La industria cinematográfica está de luto tras el fallecimiento del actor y director Robert Redford, quien dejó una huella imborrable en Hollywood. Redford, reconocido por su versatilidad como actor y su compromiso con el cine independiente, murió a los 89 años mientras dormía en su hogar en Utah. En declaraciones a medios estadounidenses, su agente, Cindi Berger, confirmó que su deceso fue pacífico, sin especificar la causa.

Nacido el 18 de agosto de 1936 en Santa Mónica, California, Charles Robert Redford Jr. alcanzó la fama por sus papeles en clásicos como Butch Cassidy y El golpe, junto a su amigo Paul Newman. Su capacidad para interpretar personajes diversos y su resistencia a ser encasillado como un simple actor de apariencia lo consolidaron como un ícono del séptimo arte.

El legado de Redford como defensor del cine independiente

El legado de Redford va más allá de sus éxitos en la pantalla grande; fue un pionero del cine independiente en Estados Unidos. Fundó el Festival de Cine de Sundance en 1980, convirtiéndolo en una plataforma de reconocimiento mundial para directores y películas emergentes. Sundance ha servido como trampolín para filmes que desafiaron la hegemonía de los grandes estudios y permitieron la aparición de narrativas diversas y novedosas en la industria.

"Nunca vi a Sundance como una manera de desafiar a Hollywood", explicó Redford en entrevistas pasadas. "Se trataba de algo más: una búsqueda de historias que valieran la pena contar". Su influencia fue fundamental para numerosos cineastas que encontraron en Sundance un espacio para presentar obras innovadoras.

Activismo y vida personal de Robert Redford

Más allá de su carrera cinematográfica, Redford fue un ferviente defensor del medio ambiente. Impulsó iniciativas para proteger el paisaje natural de Utah, donde residía, y participó en conferencias internacionales sobre cambio climático. Su activismo reflejó sus convicciones personales y su deseo de dejar un impacto positivo en el mundo.

En su vida personal, Redford fue conocido por mantener un perfil bajo, a pesar de haber sido considerado un símbolo sexual en su juventud. Compartió su vida con Lola Van Wagenen, con quien tuvo cuatro hijos. Tristemente, la familia sufrió la pérdida de su primer hijo, Scott, poco después de su nacimiento, y más recientemente, de James, quien falleció tras batallar contra múltiples problemas de salud. Redford, siempre discreto y reservado, prefirió mantener sus dolores personales lejos del ojo público.

Contenido optimizado con tecnologías de Inteligencia Artificial.