En una emotiva charla con Víctor Hugo Morales para la 750, la reconocida actriz, bailarina, coreógrafa y docente Verónica Alvarenga repasó su larga trayectoria de más de 20 años en tango y teatro.
Alvarenga, quien recientemente se consagró Campeona de Tango Sénior 2024 junto a su marido Eduardo Arias, compartió su visión sobre la evolución del género en el mundo y el talento de las nuevas generaciones. Además, dio detalles acerca de "Ecos de otros tiempos", la obra que protagoniza en El Excéntrico de la 18º.
Alvarenga destacó que "en el mundo hay mucho tango desde hace ya mucho tiempo" y señaló que la calidad de los bailarines de otros países es alta, aunque "no tendrán la pasión que todavía nos pertenece a nosotros". A su vez, remarcó que cada país le ha dado su propia impronta al tango. Los colombianos ya tienen casi un estilo propio, los rusos se caracterizan por su técnica y los japoneses, por su sutileza.
Con su amplia experiencia como docente de la UNA, evaluó el desempeño de los participantes en el último Campeonato Mundial de Tango 2025, que tuvo sus finales en Buenos Aires el pasado 1 y 2 de septiembre en el Teatro Gran Rex: "Fui a ver las dos finales y la verdad que están muy afilados. La gente joven está terrible técnicamente".
Durante la entrevista, Alvarenga, que a los 22 años comenzó su camino en el tango, rememoró a grandes figuras con las que tuvo el privilegio de trabajar, como Fabián Salas y Osvaldo Soto. También recordó haber reemplazado a Inés Borquez en una gira por Japón, lo que la llevó a bailar con Carlos Borquez. A lo que Víctor Hugo compartió una inolvidable anécdota que también tuvo con la pareja: “Carlos e Ines Borquez son mi pareja, yo los vi bailar en Londres una noche que estaba Lady Di” y continuó con mucho orgullo “y había en la sala una adhesión tan grande a aquel espectáculo argentino inolvidable”.
Por último, la artista comentó que actualmente protagoniza la obra de teatro "Ecos de otros tiempos" junto a Eduardo Arias y Andeka Barchine, bajo la dirección de Liliana Adande. La cual se presenta los sábados a las 22 en el Excéntrico de la 18°, y se trata de un proyecto íntimo para 25 personas, donde una pareja de exiliados vuelve a su casa, poniendo en juego la memoria y el olvido. Alvarenga expresó su deseo con este espectáculo: “Me gustaría que la obra sea pública”.
Informe: Bonny Medina para la 750.