En el marco de la campaña de candidatos a diputados nacionales, Fuerza Patria Santa Fe llevó adelante su quinta Asamblea Ciudadana, esta vez en la ciudad de Rosario. El encuentro contó con la participación de la primera candidata a diputada nacional Caren Tepp, junto a Agustín Rossi, Alejandrina Borgatta, Fernanda Gigliani, Silvana Teisa, Pablo Corsalini, Javier Ojeda, Eliana Gramigna, Pablo Speziale, Noel Ceriotti y Natalia Porfiri, integrantes de la lista. "Venimos a comprometernos en la defensa de la industria y el trabajo santafesino”, señaló Rossi.“La unidad que hemos logrado con esta lista es algo que nos agradecen en cada localidad de la provincia en la que estuvimos", explicó Tepp.
También estuvieron presentes el jefe del bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria, Germán Martínez, el senador nacional Marcelo Lewandowski, el concejal electo Juan Monteverde, el presidente del Partido Justicialista Guillermo Cornaglia, entre otros dirigentes de la provincia.
Las Asambleas Ciudadanas constituyen un espacio de escucha e intercambio, donde vecinos y candidatos dialogan sobre propuestas y problemáticas locales. Hasta el momento ya se realizaron encuentros en Venado Tuerto, Casilda, Las Parejas y El Trébol, con el objetivo de recorrer los 19 departamentos de la provincia.
Durante su intervención, Rossi advirtió:“Desde que comenzó el gobierno de Javier Milei, en Santa Fe cerraron 1.800 empresas y se perdieron 14.500 puestos de trabajo, de los cuales 6.000 pertenecen al sector industrial. Es imposible pensar en nuestra provincia y en la Argentina sin desarrollo y sin una mirada industrial. Por eso venimos a comprometernos en la defensa de la industria y del trabajo santafesino”.
En esa línea, Rossi remarcó la necesidad de una industria fuerte que genere empleo de calidad y permita proyectar un horizonte de igualdad social, crecimiento económico y desarrollo colectivo. “Este modelo económico está destruyendo la mayor riqueza de la provincia: su diversidad productiva”, afirmó.
Por su parte, Tepp destacó: “La unidad que hemos logrado con esta lista es algo que nos agradecen en cada localidad de la provincia en la que estuvimos desde que empezó la campaña. Que hayamos puesto los nombres propios en función del proyecto colectivo y de la necesidad de defender a nuestra gente en este presente de angustia. En esta elección se juega, además de la posibilidad de ponerle un freno a Milei, la posibilidad de empezar a construir un proyecto alternativo para nuestra provincia. Como hicimos en Rosario, pero ahora llevándolo a cada rincón de Santa Fe”.