Prestadores de discapacidad anunciaron un paro y movilización ante la negativa del Gobierno de Javier Milei de aplicar la ley de emergencia en discapacidad, aprobada por el Congreso, vetada por el Gobierno y nuevamente respaldada por el Poder Legislativo.

Así lo confirmó en declaraciones a la750 Gilda Marcela Kriskovich, presidenta de la Asociación Civil Prestadores de Discapacidad, quien aseguró que la movilización contará con la presencia de más de 90 organizaciones de todo el país.

La cita será el 1º de octubre a las 11 de la mañana frente a la Casa Rosada y el Ministerio de Economía y será acompañada por un paro nacional de los prestadores.

El principal reclamo es que el Gobierno deje la actitud ilegal que está tomando y reglamente la ley aprobada y respaldada por el Congreso, tal como están obligados según indica la Constitución Nacional.

Porque es anticonstitucional lo que hicieron de no reglamentar la ley. Es por eso que desde el Congreso iniciaron y están pidiendo reclamos a Guillermo Francos”, aseguró sobre los pedidos de explicaciones y hasta mociones para su corrimiento del Gobierno.

Y añadió sobre el nuevo episodio de crueldad del gobierno de Milei: “La verdad es que es como un balde de agua fría. Ellos siguen endeudando al país y nos siguen ajustando a nosotros para pagar el endeudamiento que ellos hacen para afuera”.

“Vamos a pedirle al Presidente que reglamente la normativa y que el ministro Caputo diga de dónde va a salir la plata. Y esta marcha en la Ciudad de Buenos Aires se va a replicar en cada provincia”, finalizó.

Seguí leyendo