La ciencia ficción y el horror se combinan en el último lanzamiento de Vertical, The Astronaut, que promete mantener la tensión en los espectadores. Protagonizada por Kate Mara y Laurence Fishburne, la historia se centra en una astronauta cuyo regreso a la Tierra es solo el comienzo de una peligrosa odisea. Tras aterrizar, se enfrenta a preguntas inquietantes y a un miedo creciente por lo desconocido, mientras intenta descubrir una conexión alienígena detrás de eventos inexplicables.
El desarrollo inicial de una trama intrigante
Jess Varley, en su debut como directora de largometrajes, ya tenía experiencia en relatos que exploran nuestros miedos más profundos. Con The Astronaut, presenta una narrativa que gira en torno al misterio que envuelve a la protagonista, Sam Walker, interpretada por Mara. Después de un aterrizaje desastroso en el Atlántico, Walker es puesta bajo custodia por el General William Harris, personaje de Fishburne, lo que inicia una recuperación vigilada de cerca por la NASA.
La situación se complica cuando Walker descubre unas marcas inusuales en su cuerpo, lo que sugiere que ha traído algo más que simples recuerdos de su viaje espacial. Varley incorpora elementos de paranoia y horror psicológico, insinuando que existe algo que escapa a la comprensión racional humana.
Actuaciones que definen personajes complejos
Mara y Fishburne dan vida a personajes con múltiples capas, especialmente en un entorno de alta presión como es una instalación de cuarentena. Mientras Fishburne aporta una autoridad circunspecta, Mara retrata la angustia y la desesperación de una mujer que se siente acorralada. Sus interacciones delinean la dualidad entre el control y la vulnerabilidad en este thriller. A su alrededor, un elenco de apoyo que incluye a figuras reconocidas como Gabriel Luna y Macy Gray contribuye a crear un escenario dinámico, alertando a los espectadores sobre los peligros imprevistos que puede acarrear la exploración espacial.
Los terrores de otro mundo llegan a la Tierra
The Astronaut invita a reflexionar sobre los límites del conocimiento humano y nuestras reacciones ante lo desconocido desde una perspectiva científica. El guion, también escrito por Varley, construye una atmósfera de tensión palpable que culmina en un clímax envolvente. Las primeras críticas tras su estreno en el festival SXSW reflejan una mezcla de elogios y observaciones, dirigidas principalmente a su intento de fusionar los tropos clásicos de la ciencia ficción con una sensibilidad moderna de horror.
Visualmente, la película destaca por el trabajo de cinematografía de Dave Garbett, cuya pericia técnica refuerza la tensión constante; esto se ve acentuado por la banda sonora de tono inquietante compuesta por Jacques Brautbar. Las escenas capturan tanto la inmensidad del cosmos como el confinamiento asfixiante de las instalaciones aisladas de la NASA.
The Astronaut no es solo una exploración del espacio, sino una inmersión ambiciosamente orquestada en lo extraterrestre. Las expectativas y la tradición del género se entrelazan con la realidad en una película que pondrá a prueba la percepción de seguridad del público, planteando una simple pregunta: ¿qué sucede si lo desconocido decide no dejarnos ir?
Contenido optimizado con tecnologías de Inteligencia Artificial.