La selección argentina de fútbol femenino para personas ciegas, Las Murciélagas, tuvo una despedida inolvidable en la antesala de su partida hacia la India para disputar el segundo Mundial de la especialidad. Las jugadoras compartieron un emotivo y enriquecedor encuentro con el plantel femenino de Boca Juniors, la gran potencia del fútbol argentino.
La cancha del complejo Pedro Pompillo fue el escenario de una jornada de intercambio y aprendizaje mutuo. Las integrantes de ambos equipos tuvieron la oportunidad de conocerse y descubrir las particularidades del fútbol para personas ciegas. En un gesto de empatía y compañerismo, las jugadoras de Boca se animaron a vendarse los ojos, colocarse las gafas y experimentar el desafío de jugar con la pelota sonora, guiándose únicamente por el sonido y las indicaciones.
La práctica continuó con un desafío para las arqueras de ambos equipos, quienes pusieron a prueba sus reflejos y habilidades. Este encuentro sirvió no solo como una inyección anímica para Las Murciélagas, sino también para las jugadoras de Boca, que en breve afrontarán su propio gran desafío: la Copa América de fútbol femenino.
El clímax del evento llegó de la mano de una figura emblemática del deporte adaptado argentino: Silvio Belo. El histórico capitán de la selección masculina, Los Murciélagos, y reconocido hincha de Boca Juniors, se hizo presente para entregar una cinta de capitán a las líderes de ambos planteles. Este gesto simbólico sirvió como un poderoso estímulo y un augurio de éxito para los dos grandes desafíos que se avecinan.
Las Murciélagas ya se encuentran concentradas en el CENARD y el próximo martes partirán rumbo a India para defender el título mundial que conquistaron en Inglaterra en 2023. La copa se disputará del 5 al 11 de octubre próximo. Entre otras selecciones, también participarán Australia, Japón, Canadá, Francia y Brasil.
Directivos de la Federación Argentina de Deportes para Ciegos (FADeC) expresaron su profundo agradecimiento a las autoridades del Club Atlético Boca Juniors por facilitar este encuentro: “Esta iniciativa es fundamental para dar visibilidad al deporte adaptado, demostrar el enorme potencial de las personas con discapacidad y fomentar una inclusión real y efectiva en la sociedad”, destacaron.
"Este evento subraya el poder del deporte como herramienta de unión e inspiración, deseando el mayor de los éxitos tanto a Las Murciélagas en su aventura mundialista como a las jugadoras de Boca en su conquista continental", agregaron en el comunicado.