La producción industrial repuntó apenas 1,7 por ciento interanual en agosto, contra la base de comparación retraída de 2024. Los datos se desprenden del de índice IPI-OJF, que publica Orlando Ferreres: "No creemos que el rebote de agosto signifique un cambio de tendencia para una industria que sigue golpeada", afirma el reporte.

En el acumulado del año, la actividad del sector subió 2,5 por ciento y en términos intermensuales, 1,1 por ciento. "Al mirar el detalle sectorial, parte de la explicación de este rebote viene por factores puntuales. Por un lado, la producción de aceites observó un fuerte avance anual en agosto, que lo llevó a superar incluso al nivel de julio, algo que por la estacionalidad de la actividad es inusual. De hecho, la última vez que la producción aceitera de agosto fue superior a la de julio fue en 2010", detalla la publicación de la consultora.

Otro de los factores que ayudó a mover la estimación al alza fue la situación de la industria automotriz: en julio sufrió varios días con paradas de plantas que se reestablecieron en el octavo mes del año, agregan. 

"La marcha de la industria siga empantanada, hasta que se vea una recuperación del consumo y de la estabilidad macroeconómica luego de los trastornos de los últimos meses", concluye el informe.