La Universidad Nacional de Lanús (UNLa) inauguró en el Espacio de Arte del edificio Scalabrini Ortiz la muestra pictórica "Malvinas es porque Está", realizada por el colectivo América en Colores, integrado por los artistas plásticos Analía Romero y Nicolás Ramón Boschi.

La exposición reúne once obras en óleo, acrílico, encáustica y talla en madera que evocan episodios claves de la historia argentina vinculada a las islas. Desde el hundimiento del ARA General Belgrano hasta la resistencia del Gaucho Rivero, las pinturas exploran la memoria colectiva, la identidad nacional y la proyección geopolítica del Atlántico Sur. 

Durante la inauguración, los artistas destacaron el valor de poder llevar su obra a la universidad pública. “Es muy esperanzador estar en este espacio de lucha y resistencia, en una universidad que pregona por la soberanía no solo de nuestro país, sino de toda nuestra patria grande”, expresó Analía Romero. Para la artista, cada cuadro busca transmitir “la gran historia de Malvinas, que nos pertenece y que nos han querido arrebatar, pero que sigue en nuestros corazones”. 

Por su parte, Nicolás Ramón Boschi reflexionó sobre el rol del arte en la construcción de memoria: “en cada obra estamos contando una historia, y estas historias continúan. Lo que comenzó como una colección de diez pinturas hoy supera las treinta, porque sentimos que la causa nos exige seguircreando”. Además, recordó que la muestra ya recorrió sindicatos, radios, escuelas de arte y la Cancillería argentina, consolidándose como “una muestra viva” que sigue sumando obras y sentidos. 

El rector de la UNLa, Daniel Bozzani, subrayó que la universidad mantiene “una clara e inquebrantable vocación por la defensa de la soberanía nacional con especial énfasis en la causa Malvinas”. Recordó que el Observatorio Malvinas, creado en 2009, lleva adelante programas de investigación, formación y difusión sobre la temática, y destacó la importancia de “consolidar una conciencia soberana en la comunidad académica y en la sociedad en su conjunto”.

Además, se anunció la conformación de la Red Federal Malvinizar, que reúne a 21 universidades nacionales, y celebró recientes donaciones clave para el acervo académico: el fondo periodístico deEnrique Oliva y la biblioteca personal del historiador José Luis Muñoz Azpiri, autor de la emblemática Historia completa de las Malvinas (1966). 

La exposición "Malvinas es porque Está" puede visitarse de forma libre y gratuita hasta el final del cuatrimestre en el Espacio de Arte de la UNLa.