Más derrotas en cadena para Milei en el Congreso

Por Paula Marussich

En medio de una nueva crisis política por el narcoescándalo que tiene como protagonista a José Luis Espert, principal candidato libertario en la provincia de Buenos Aires, y de la interna que sacude a la Casa Rosada; el Gobierno sufrió dos nuevos golpes en el Senado. La oposición rechazó por segunda vez el veto al financiamiento universitario con 58 votos a favor, 7 en contra y 4 abstenciones, una mayoría que superó los dos tercios. La norma garantiza la actualización de gastos universitarios y la recomposición salarial de docentes y no docentes. 

También se insistió con la ley que declara la Emergencia en Pediatría y protege al Hospital Garrahan, aprobada con 59 votos positivos, 7 negativos y 3 abstenciones. Ambos expedientes se convirtieron automáticamente en leyes y el Ejecutivo está obligado a promulgarlas. 

Mauricio Macri y Javier Milei volverán a verse las caras en Olivos

El encuentro será este viernes. Ambos vienen tendiendo puentes por necesidad mutua. Al Presidente lo corre el pedido de la Casa Blanca de recobrar músculo político. Las especulaciones en torno al recambio del gabinete post octubre.

El escándalo de Espert tensa las relaciones en Casa Rosada

Por Melisa Molina

"Necesitamos tolerancia cero con el crimen", "el que las hace las paga", y "quienes delinquen la van a pagar en serio", leía Javier Milei mientras se hacía de noche en el penal de Ezeiza. En medio de los escándalos de corrupción, estafas y delitos vinculados al narcotráfico que envuelven a su gobierno, el Presidente fue a la prisión a presentar el nuevo código penal que el Gobierno enviará al Congreso para buscar, paradójicamente, agravar las penas contra quienes cometen ese mismo tipo de delitos. Minutos antes de la llegada del mandatario y su hermana, Karina --acusada de cobrar coimas en la Andis--, ingresó al predio José Luis Espert. Lo hizo junto a uniformados del servicio penitenciario federal.

De qué se trata el proyecto de reforma del Código Penal que presentaron Milei y Bullrich 

Con el Penal de Ezeiza a sus espaldas, el presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, intentaron desviar la atención del narcoescándolo que envuelve a Luis Espert, primer candidato a diputado nacional bonaerense de La Libertad Avanza, y sacaron de la galera el conejo más conocido de la derecha argentina: la mano dura. "La sociedad me pidió terminar con el flagelo de la inseguridad", dijo Milei al presentar un nuevo proyecto de reforma del Código Penal.

La Cámara alta le sumó una nueva derrota legislativa a la gestión de Javier Milei 

El Senado rechazó este jueves los vetos presidenciales a los proyectos de emergencia en pediatría y el de financiamiento universitario, por lo que el gobierno de Javier Milei deberá promulgar ambas leyes.

La insistencia en pediatría, que tiene foco en el Hospital Garrahan, encontró adhesiones en los bloques de Unión por la Patria (UxP), radicales, PRO y bancadas provinciales, con un total 59 votos afirmativos, mientras que el rechazo fue propiciado por seis senadores de La Libertad Avanza, Francisco Paoltroni y Carmen Álvarez Rivero del PRO.

Por su parte, el financiamiento a universidades, un texto que fue redactado por las autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), cosechó 58 voluntades afirmativas y siete negativas, en una votación que también aglomeró a la mayoría de la oposición y dejó del otro lado a los libertarios, Paoltroni y Álvarez Rivero.

Se aprobó un proyecto que rechaza la falta de asignación de partidas presupuestarias

Tras la derrota de Milei y sus vetos, la Cámara Alta le dio luz verde un proyecto de declaración que rechaza el decreto del Gobierno en el que promulgó la ley de Emergencia en Discapacidad pero sin asignar las partidas presupuestarias necesarias para ser implementada.

La iniciativa, que fue impulsada por los senadores Martín Lousteau (UCR), Pablo Blanco (UCR) y Guadalupe Tagliaferri (PRO), recibió 54 votos afirmativos y cinco negativos, y cosechó un amplio apoyo opositor.

A finales de septiembre, el Gobierno había promulgado la ley a través del Decreto 681/25, aunque advirtió que no la aplicará hasta que el Congreso no defina de dónde se obtendrán los recursos para instrumentar la medida.

El proyecto otorga facultades al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para readecuar las partidas destinadas a garantizar el financiamiento de esta iniciativa que actualiza el valor de las prestaciones, así como de las pensiones y de los talleres protegidos.

Media sanción al proyecto que busca convertir en ley el Sistema de Alerta Sofía

El Senado le dio media sanción al proyecto que busca convertir en ley el Sistema de Alerta Sofía y que consiste en el establecimiento de un marco normativo para la búsqueda de personas extraviadas o desaparecidas. Tras la media sanción, con 61 votos afirmativos, la iniciativa será girada a la Cámara de Diputados.

Se trata de un proyecto presentado por el senador Juan Carlos Romero (Salta), en el que propone darle un marco normativo a la búsqueda de personas extraviadas o desaparecidas.

El Programa Alerta Sofía, creado en el año 2019 por el Ministerio de Seguridad bajo la gestión de la actual titular de la cartera, Patricia Bullrich, tiene el objetivo de difundir de manera urgente desapariciones de menores.

La derrota de Milei: ahora deberá promulgar los proyectos de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica

En una jornada cargada de tensión política, el Senado volvió a marcarle límites al Ejecutivo de Javier Milei. Con 59 votos afirmativos, 7 negativos y 3 abstenciones, la Cámara alta rechazó el veto presidencial a la Ley Garrahan, garantizando la continuidad del financiamiento al hospital pediátrico de referencia. 

Minutos después, y por una mayoría similar —58 votos a favor, 7 en contra y 4 abstenciones—, los senadores también desestimaron el veto a la ley de financiamiento universitario, en lo que se traduce como otro duro revés parlamentario para el Gobierno.

La nueva doble derrota de Milei: se rechazó el veto al financiamiento universitario




ver-mas-loader