Seguí en vivo las cotizaciones de todos los tipos de dólar para este miércoles.
Todos los aumentos de octubre: transporte, colegios, prepagas y más
Mientras el bolsillo de los argentinos y las argentinas se encuentra cada vez más ajustado por la falta de incrementos en los salarios, a partir de este miércoles, con el comienzo de octubre, habrá importantes aumentos de precios en diferentes rubros: en el transporte público urbano, en las cuotas de los colegios privados, en los alquileres, en las prepagas, y otros servicios.
Leé la nota completa
Cuenta DNI: se anunciaron todos los beneficios que habrá en octubre
Octubre llega con descuentos especiales impulsados por Banco Provincia a través de su billetera digital Cuenta DNI, que se posiciona como la herramienta preferida de las y los bonaerenses para ahorrar en consumos cotidianos. En el marco del Día de la Madre, durante el fin de semana del sábado 18 y domingo 19 de octubre, los comercios del rubro gastronomía ofrecerán un 30% de descuento, con un tope de reintegro de $8.000 por persona, lo que equivale a consumos de hasta $26.700.
Leé la nota completa
El Gobierno endurece el cepo y ahora las billeteras virtuales no podrán ofrecer dólar oficial
En medio de la creciente tensión cambiaria, el mercado financiero sumó una nueva dosis de nerviosismo este martes, luego de que varias billeteras virtuales acusaran una prohibición a la venta de dólar oficial. Desde el Banco Central (BCRA) salieron a negar cambios normativos respecto al acceso de "personas humanas" al mercado libre de cambios (MLC), y aclararon que las únicas entidades autorizadas para esta operación "siempre fueron los bancos y casas de cambio". La noticia generó una ola de incertidumbre y acusaciones entre las empresas y el Banco Central.
Leé la nota completa
ANSES: se confirmó el calendario oficial de pagos de octubre
Octubre llega con novedades para millones de argentinos. ANSES confirmó el calendario oficial de pagos, que abarca a jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, por Prenatal, por Maternidad, Asignaciones Familiares, de Pago Único y la Prestación por Desempleo. El esquema contempla fechas diferenciadas según terminación de DNI y tipo de prestación.
Leé la nota completa
Buscan reactivar la demanda
Jubilados y pensionados podrán acceder desde esta semana a descuentos exclusivos en más de siete mil comercios del país, incluidos los principales supermercados, a través de un programa lanzado por el Ministerio de Capital Humano y la Anses. El beneficio se activa con el uso de la tarjeta de débito asociada a la prestación previsional.
Leé la nota completa
Las altas tasas frenaron la recuperación
Por Mara Pedrazzoli
El consumo de los hogares registró un retroceso en agosto no sólo respecto de un año atrás (caída del 0,5 por ciento) sino en comparación con el mes anterior (0,6 por ciento), según reveló la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).
Leé la nota completa
La deuda en debate, ¿un esquema suicida?
Por Juan Garriga
La deuda volvió al centro de la escena con un cruce público entre el ministro de Economía, Luis Caputo, y el economista Gustavo Marangoni. En una entrevista televisiva, el expresidente del Banco Provincia advirtió que el esquema oficial se sostiene con endeudamiento y calificó la estrategia como “suicida”. “Es un dólar barato, financiado por el endeudamiento y apertura comercial de una manera irresponsable. (…) Es suicida”, afirmó, al tiempo que cuestionó: “Porque tiene como ministro de Economía alguien que en su vida pisó una fábrica”.
Leé la nota completa
Sigue la caída del empleo público
La dotación de personal en la administración pública nacional, empresas y sociedades alcanzó en agosto a 285.733 trabajadores, lo que representó una baja de 7,8 por ciento interanual y de 0,7 en comparación con julio, informó el Indec.
Leé la nota completa
El "apagón" y el Salón Oval como último recurso
Por Leandro Renou
En las últimas 48 horas y a menos de una semana de la foto del presidente Javier Milei con Donald Trump, el mercado -el piso sólido en el que el equipo económico debería pararse erguido- confirmó la peor de las pesadillas para el oficialismo. Aún con gestos extremos de los Estados Unidos, cesión de derechos del plan económico argentino al Tesoro estadounidense y una inundación de dólares de las cerealeras, el dólar saltó, el Riesgo País volvió a subir y, en lugar de comprar reservas, el Gobierno tuvo que salir a vender divisas para parar la cotización. Tuvo incluso que salir a reforzar el cepo, cortando la venta de dólar oficial a billeteras virtuales. Un operador de Bolsa top que admitió llamados del oficialismo para que "apaguen" la venta. Lapidario, el mercado les volvió a decir ayer a Milei y al ministro de Economía, Luis Caputo, que lo que no es creíble es el programa económico, el cambiario y el desbarajuste político. Y les marcó la cancha: el dólar a este precio es un regalo y, si fuese necesario, lo forzarán a devaluar cada día de acá a las legislativas del 26 de octubre. Costos obvios de un programa fallido, desgastado.
Leé la nota completa
La cotización de apertura del dólar
El dólar oficial abrió a $1350 para la compra y $1400 para la venta.
