Mientras cae la imagen del presidente javier Milei, desde este miércoles vuelven a aumentar las tarifas: la boletas de luz y gas tendrán un recargo del 1,9 por ciento en todo el país, según las resoluciones publicadas por los entes reguladores.
Los ajustes al alza se basan en la combinación de distintos factores que incluyen la inflación y los precios de producción, transporte y distribución.
Se estableció un aumento intermensual del 3,07 por ciento en el Costo Propio de Distribución (CPD) de Edesur, y del 3,13 por ciento para Edenor, empresas de distribución en el AMBA.
Los porcentajes responden 67 por ciento del Indice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) y 33 por ciento al IPC. A estos se le suman el Precio Estacional de la Energía (PEST) y el Precio Estacional del Transporte en Alta Tensión (PEAT), que para octubre tuvieron una baja de 0,22 por ciento y un incremento de 7,12 por ciento, respectivamente.
También se actualizó el Valor Agregado de Distribución Medio (VAD Medio), que quedó fijado en 48,223 pesos para los usuarios de Edesur y en 52,202 pesos para los de Edenor.
Por su parte, Enargas dispuso un aumento del 2,6 por ciento sobre las tarifas vigentes hasta septiembre. Además, incorporó las “Diferencias Diarias Acumuladas” (DDA), un nuevo indicador que influye en los cuadros tarifarios.
A su vez, la Resolución 742/2025 ordenó a las distribuidoras a aplicar un recargo del 7 por ciento sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), actualizado en dólares por millón de BTU bajo los contratos del Plan Gas.Ar.
Combustibles
El Gobierno nacional confirmó que prorroga nuevamente los incrementos de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono (ICL) mediante el Decreto 699/2025 publicado en el Boletín Oficial.
La medida que alcanza a la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil pretende evitar subas que impacten en la elección de octubre.