Dolores Fonzi, actriz y directora de Belén, una película que relata el caso de una joven tucumana detenida tras sufrir un aborto espontáneo, contó por la 750 cómo vive las semanas posteriores a la buena recepción de su segundo largometraje y la respuesta positiva por parte de la crítica y la sociedad.

Entrevistada por Víctor Hugo Morales tras regresar del festival de cine de San Sebastián, Fonzi sostuvo: “La película está dándome muchas emociones. Uno no piensa en el final cuando empieza la aventura. La verdad es que uno trata de unir las piezas para hacer lo mejor posible. Empezando a delegar en la gente que uno confía”.

Y, sobre la producción de la película, que sigue en cines, dijo: “Es producto del trabajo colectivo que es tan importante. Paso a paso. Y te das cuenta de que si todo sucede bien puede ser que al final tengas una película con alma. Lo más importante es poner el alma en las cosas y que eso se vea y se traduzca en el cine”.

Y que lo que uno puso la gente salga esa sensación de una entrega, de un amor que se dio y que es devuelto cuando se ve la película”, dijo tras lo que afirmó que “no esperaba” la reacción que hubo por parte del público, pero que sí percibió la emoción por parte de los espectadores.

“No lo esperaba. Pero sí siento que pasó. Y eso es lo que más me emociona, cuando se te va de control. Porque uno no tiene control de lo que quiere hacer. Uno espera que sí. Pero al final es qué le pasa a la gente con lo que ve. Y la película termina de ser cuando la gente la ve”, dijo.

Luego, añadió: “Hicimos el preestreno un martes, el jueves, el estreno, en el Gaumont, donde vinieron todas las organizaciones de la Campaña Nacional. Después viajé el sábado a San Sebastián. Fue muy emocionante”.

En este sentido, dijo: “Me gustaría meterme en un cine cualquiera a ver cómo se ve este viaje intenso. Salió con muchas salas y bajó en la primera semana y después subió. Por eso ahora es como un fenómeno. Acá hubo una apuesta más grande de los programadores. Pero es verdad que con el boca a boca sube considerablemente”.

Ya que de una semana a la otra no baje es un montón”, dijo sobre el público que va, día a día, a ver la película. Finalmente, sobre la posibilidad de algún premio internacional, dijo: “Vamos a manifestarlo como algo que ojalá suceda. Imaginate, me desmayo”.