Chile es la sede de una nueva edición del Mundial juvenil. Sin emabrgo, el equipo anfitrión ya quedó eliminado, frente a México, que será el próximo rival de Argentina.
El equipo de Diego Placente había llegado a la cita mundialista con algunas bajas de renombre, pero logró una base sólida con futbolistas que, más allá de la edad, ya tienen experiencia y rodaje en equipos de todo el mundo.
El camino a los Cuartos
El debut de Argentina fue contra Cuba, con un triunfo 3 a 1. Un encuentro que por momentos fue complicado, con la expulsión de Santiago Fernández.
Los goles fueron de Subiabre y doblete de Sarco. Desde el primer partido, el 9 argentino perfiló como protagonista de la Copa.
El recorrido continuó con una goleada 4 a 1 sobre Australia: Sarco, Subiabre, Pérez y Andino. Clasificación directa a los Octavos.
La Fase de Grupos la cerró invicta, con un triunfo 1 a 0 sobre Italia con el gol de Dylan Gorosito.
La Fase de Eliminación Directa tuvo una presentación extraordinaria sobre Nigeria: 4 a 0 (Sarco, Silvetti y dos de Carrizo). Alejo Sarco es el goleador del torneo y Dylan Gorosito el máximo asistidor.
El gran goleador que tienen la Albiceleste y los Mundiales Sub 20 es Javier Saviola con 11 tantos en 2001. Messi y Maradona marcaron 6.
El próximo partido será contra México, el sábado a las 20hs con transmisión de Telefé.
El gol más rápido en un Mundial
Alejo Sarco abrió el triunfo contra Nigeria con el gol más rápido que haya registrado la Selección en un Mundial de la categoría. 1 minuto con 6 segundos tardó Argentina en encaminar la victoria y el pase a la siguiente etapa.
El registro marcaba el gol de Fabricio Coloccini contra Jamaica, en 2001, a los 2 minutos de juego como récord. Lo seguía Maxi Rodríguez con 3 minutos y 22 segundos.
Sarco está acumulando un historial que lo ubica directamente en el podio: 2 minutos con 59 segundos contra Cuba y 2 minutos con 55 segundos frente a Australia en la fase de grupos.
Con su goleador, Argentina ha sacado ventaja desde el vestuario.
Brasil no logra revertir su mala racha
La Canarinha fue la peor Selección del Grupo C, con un punto, y profundizó por completo su crisis:
- Perdió de local contra Argentina la final de la Copa América 2021
- Quedó eliminada en 4tos de final en Qatar
- No formó parte de la última edición de los Juegos Olímpicos
- Perdió el invicto que tenía como local en Eliminatorias
- Quedo afuera en 4tos en la Copa América 2024
Brasil es la segunda Selección más ganadora de la categoría, con 5 títulos, por detrás de los 6 de Argentina.