Cada 8 de octubre un colectivo de familias genera una alquimia para que una fecha trágica se transforme en "una noche mágica", tal como definió un integrante de Conduciendo a Conciencia en el recital solidario que tuvo lugar este miércoles en La Trastienda de la mano de León Gieco –quien ofició de maestro de ceremonias– junto a artistas invitadxs. La misión es la misma hace 19 años: lograr que la seguridad vial se convierta en una política de Estado, algo que en el contexto actual parece imposible.
El 8 de octubre de 2006 murieron nueve estudiantes y una profesora del colegio ECOS en un siniestro vial en la ruta 11 (Santa Fe). Volvían de un viaje solidario y eso explica el espíritu que mantiene la asociación desde sus inicios. "Hoy estamos más solos porque no hay políticas públicas que acompañen: hay una agencia desmantelada por el Estado que ni siquiera realiza controles de rutina, no hay observatorio vial ni mantenimiento en rutas", subrayaron. "Acá estamos hermanados en la solidaridad: nosotros tocando y ustedes pagando la entrada en el Día del Estudiante Solidario", anunció Gieco, y dio inicio a un primer segmento con clásicos y canciones más nuevas de El hombrecito del mar.
A lo largo de la noche se proyectaron imágenes del espacio cultural que lleva su nombre en Cañada Rosquín, fotos con personalidades destacadas (desde Roger Waters y Metallica hasta Lula o Mujica pasando por Estela, Norita, Charly o Spinetta: el otro padrino de la asociación), hubo homenajes emotivos a Mundo Alas y De Ushuaia a La Quiaca, y en la segunda parte se sumaron artistas de diversos recorridos: Alin Demirdjian, Leonardo Pastore, Lucía Ramseyer, David Tagger, Maggie Cullen, Silvina Moreno y Sandra Vázquez. Juntxs cantaron "La cultura es la sonrisa", "Pensar en nada" y "8 de octubre" (de Spinetta/Gieco) para el cierre de la velada. "Todos fuimos, todos somos, todos podemos ser" es el lema que más resonó, un llamado al compromiso colectivo y la solidaridad.