Este sábado a las 18 hs, la Sala Astor Piazzolla del Teatro Argentino de La Plata será escenario de un concierto dedicado íntegramente a la canción argentina, en sus vertientes clásica y popular. La soprano Ximena Ibarrolaza, acompañada por el pianista Andrés Peláez y con la participación especial de Marcelo Mancuso (flauta) y Esteban Rossi (violín), ofrecerá un repertorio que celebra la riqueza y diversidad de la música del país.
La función forma parte del Ciclo de Canciones de Cámara, impulsado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, con el apoyo de la Fundación Teatro Argentino. Las entradas serán gratuitas, con reserva online disponible a partir de este jueves a las 12 hs a través de la web y redes sociales del Teatro.
El programa propuesto por Ibarrolaza y Peláez recorre composiciones de Alberto Ginastera, Carlos Guastavino, Gilardo Gilardi, Alberto Williams, Ariel Ramírez, Eladia Blázquez, Fito Páez y Astor Piazzolla, además de una obra del chileno Alfredo Sepúlveda, único invitado extranjero en la selección. En conjunto, las piezas conforman un mapa sensible del cancionero argentino, donde la tradición académica dialoga con la música popular, el folclore y el tango contemporáneo.
Entre las obras más destacadas se incluyen “Canción del árbol del olvido” y las “Cinco canciones populares argentinas” de Ginastera, piezas que funden la raíz criolla con la estética moderna del siglo XX. También se interpretarán las “Canciones del alba” y “Flores argentinas” de Guastavino, con temas como “La rosa y el sauce”, “El cerro estaba plateado” y “Ceibo, ceibo, Zuiñandí”, junto a obras de Gilardo Gilardi (“Canción de cuna india”) y Alberto Williams (“Canciones incaicas”), figuras esenciales en la consolidación de una identidad musical argentina.
El recorrido se completa con composiciones de fuerte arraigo popular, entre ellas “Zamba de usted” y “Alfonsina y el mar” de Ariel Ramírez; “Honrar la vida” de Eladia Blázquez; “Yo vengo a ofrecer mi corazón” de Fito Páez; y clásicos de Astor Piazzolla como “Romance del diablo”, “Escualo”, “Vuelvo al sur” y “Yo soy María”, de la operita María de Buenos Aires.
En algunos pasajes, el formato de cámara se expandirá con la participación de músicos invitados: Marcelo Mancuso sumará su flauta a “Introducción y Allegro” de Guastavino, mientras que Esteban Rossi acompañará con violín el “Romance del diablo” de Piazzolla.
El concierto propone así un viaje por las múltiples formas de la canción argentina, desde las raíces del folclore y la lírica criolla hasta la exploración urbana del siglo XX, en un diálogo entre generaciones de compositores que hicieron de la voz y la palabra una forma de identidad.
Además de la opción de adquirir entradas de forma virtual, las personas mayores de 65 años podrán realizar la reserva de manera presencial, presentando su DNI en la boletería del teatro.