El próximo viernes 31, el Centro de Arte de la UNLP será escenario de un nuevo encuentro del ciclo “La Edición”, que este mes recibe a “Vuelo de Quimera”, editorial platense dirigida por Eugenia Straccali. La actividad forma parte de La usina del libro, un programa que busca visibilizar proyectos editoriales, autores y autoras que aportan a la bibliodiversidad y al entramado cultural de la ciudad y su región.

Desde julio, el ciclo se transformó en un punto de encuentro para quienes leen, escriben, editan y piensan la literatura como una práctica colectiva. En esta edición, Straccali compartirá la experiencia de Vuelo de Quimera junto a una decena de escritores y escritoras de su catálogo, que incluye muchas voces bonaerenses: Patricia Cuscuela (San Pedro), Amaryllis Díaz (Mercedes), Gabriela Alejandra D’Onofrio (La Plata), Laura García Cairoli (Olavarría), Franco Guarrera (La Plata), Jessi Kloner (Sierras Chicas, Córdoba), Claudia Beatriz Lucero (Mercedes), Natalia Pérez Müleck (Mar del Plata) y Bárbara Rodríguez (La Plata).

“Fundamos un espacio virtual y editorial impulsados por el espíritu de la revuelta, y nos ubicamos en lo imperceptible del devenir, donde las olas se forman y se propagan”, cuenta Straccali sobre los inicios del proyecto, nacido en 2020, en pleno contexto de pandemia y crisis. “Durante estos años nos fuimos transformando con cada ola. Es la potencia del oleaje lo que nos impulsa a crear cuando en todas partes se construyen diques.” Esa idea de movimiento, de energía compartida, atraviesa tanto la producción editorial como la comunidad de artistas y escritores que crece alrededor de Vuelo de Quimera.

El catálogo reúne voces que dialogan entre la poesía, el ensayo, la narrativa breve y los cruces interdisciplinarios. Algunas de las obras más recientes son “Medusa” y “Ojos fríos”, de la propia Straccali; “El navegante, percusión de las aguas”, de Laura García Cairoli; “Como los sueños / los árboles / duelen”, de Franco Guarrera; “Criaturitas imperfectas”, de Natalia Pérez Müleck; y “El aire que falta”, de Jessi Kloner. Otras autoras de la casa, como Patricia Cuscuela, Amaryllis Díaz o Claudia Lucero, abordan desde sus libros temas como la memoria, el duelo, la naturaleza y los lazos afectivos.

Además de su labor como editora, Straccali es poeta, dramaturga, crítica literaria y docente-investigadora en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP. Publicó numerosos libros y coordinó proyectos colectivos como los “Atlas de la poesía argentina" editados por EdULP. En paralelo, desarrolla investigaciones sobre teoría lírica y prepara un estudio crítico sobre la obra de Chantal Maillard para la editorial Pre-Textos.

El encuentro tendrá lugar el viernes 31 de octubre a las 18 hs en el Auditorio del Centro de Arte de la UNLP (Calle 48 e/ 6 y 7, La Plata), con entrada libre y gratuita.