Omitir para ir al contenido principal

Marta Platía

Con diez cartas en los tacos del zapato

Marta Funes es una de las mujeres en situación de extrema pobreza secuestradas por la dictadura por hacer de correo en la UP1. Su testimonio es uno de los que pone en escena el juicio 14 de la provincia en el que también se investigan el rol de la Casa Cuna y la Iglesia en el robo de niños.

Marta Platía

El derecho a la verdad en un nuevo juicio de lesa humanidad en Córdoba

El debate juzgará a integrantes del D2 de Inteligencia, funcionarios del poder judicial y de la Casa Cuna. Entre las víctimas, hay un grupo de cinco mujeres esposas de presos comunes que solidariamente actuaron como correo de los detenidos políticos. El caso de María Mercedes Moreno, cuya hija fue apropiada por la dictadura, y una niña de diez años de edad.

Marta Platía

"A pesar de todo, vamos a seguir buscando"

Belén Altamiranda Taranto es la primera nieta que asume la conducción de una filial de Abuelas de Plaza de Mayo, y lo hace después de la muerte de Sonia Torres. El duelo, el legado y su historia.

Marta Platía

Córdoba: Condenaron a los represores del último campo de concentración de Menéndez

La sala de audiencia en las Torres de Tribunales Federales estuvo repleta. Familiares y sobrevivientes agradecieron "su primera vez ante los jueces de la democracia" a más de 40 años de los crímenes. 24 años de condena para el Nabo Barreiro y los otros tres acusados. La crónica.

Marta Platía
La casa que pertenecía a la familia Viotti fue usurpada por los militates.

Córdoba: Una sentencia para los represores de la Quinta de Guiñazú

Los acusados por delitos de lesa humanidad son Ernesto Barreiro, Carlos Enrique Villanueva y Carlos Alberto Díaz, quienes afrontan pedidos de condenas de entre 24 años de encierro y prisión perpetua. El reclamo para que la quinta sea un sitio de memoria.

Marta Platía