Omitir para ir al contenido principal

Alfredo Zaiat

Economista y periodista. Editor de la sección Economía y del Suplemento Cash. Autor de varios libros. 

Por qué subió y qué pasará con el dólar en 2025

El encendido de luces de alerta, con el repunte de los dólares financieros en unas pocas ruedas, deja en evidencia una economía de fragilidad inquietante, alejada del relato triunfalista de la dupla Milei-Caputo. Tensiones crecientes en las cuentas del sector externo, FMI, Brasil y el precio de la soja. La duda para el próximo año: ¿se pincha la burbuja especulativa del carry trade?   

Alfredo Zaiat

¿Qué más quiere Paolo Rocca del gobierno de Milei?

Colocó funcionarios en áreas clave del gobierno para sus intereses. Se beneficia de la desregulación del mercado de petróleo y gas. Logró que las únicas obras públicas que no se cancelaron fueran aquellas en las que tiene participación. La apuesta de Rocca por Milei es total: presiona para impedir la competencia china en su negocio de acero. 

Alfredo Zaiat

¿Cómo fue el primer año económico de Milei?

La aceptación del cuento de Milei acerca del primer año económico liberal-libertario resulta escandalosa. Una por una, se precisa el comportamiento de indicadores clave, lejos de la ficción difundida por el oficialismo. El saldo: impresionante transferencia regresiva de ingresos con la megadevaluación, gigantesca burbuja especulativa y destrucción del entramado productivo, social y laboral.    

Alfredo Zaiat

Los condenados de la guillotina Milei

El nuevo ciclo de desindustrialización iniciado por Javier Milei va a contracorriente de la tendencia global, haciendo aún más vulnerable el entramado productivo y laboral. La posición temerosa de la UIA contrasta con la resistencia que comienza a desplegar el núcleo de sindicatos industriales.

Alfredo Zaiat

Golpe de suerte

La fortuna jugó para el lado de Javier Milei. Está gozando de un shock local financiero positivo con un blanqueo de capitales de casi 24 mil millones de dólares, un evento inesperado que le permite transitar la segunda parte del año en un escenario cambiario no previsto. El año pasado, la economía argentina sufrió, en cambio, un shock negativo de esta misma magnitud con la peor sequía de la historia local.

Alfredo Zaiat