Omitir para ir al contenido principal

Andrés Valenzuela

Periodista. Escribe de historieta, tango y cine en Página/12.

La historia llevaba décadas sin ser traducida.

"El viaje de Shuna", de Hayao Miyazaki: en busca de una mejor humanidad

El relato ilustrado adapta el mito de Prometeo y hace gala del bello estilo visual del realizador japonés, a la vez que se diferencia de su obra fílmica.

Andrés Valenzuela
“La idea es que el libro inicie una serie. Yo estoy trabajando en el segundo libro", dice Bellagamba.

"Así mataban", las viñetas que reflejan el horror

El guionista y su equipo abordan distintos casos de secuestros ilegales, ejecuciones sumarias y todo tipo de violaciones de derechos humanos en la última dictadura. 

Andrés Valenzuela

Para Garciarena todo el tango es carnaval

La agrupación presentará La Ferrari del compás, su octavo material discográfico.

Andrés Valenzuela

El adiós a Julio Pane, el hombre que honró el bandoneón

Tocó con Horacio Salgán, Leopoldo Federico y Astor Piazzolla, entre otros grandes. Era el primer fueye de la Orquesta de Tango de la Ciudad de Buenos Aires y hacía menos de un mes se había presentado con su propio trío en Bebop.

Andrés Valenzuela
Karina Beorlegui es la organizadora de Fado Tango Club.

Fado Tango Club, un ciclo pionero que regresa

El reencuentro tras seis años se concretará el sábado 15 en el Club Social Cambalache, con dos figuras históricas del ciclo. 

Andrés Valenzuela
Monk grabó una suite dedicada al fútbol, el automovilismo, el boxeo y el turf.

Bernardo Monk presenta "Cosmofónico" en Bebop Club

El disco alcanza una síntesis entre los costados tanguero y jazzístico del saxofonista, que usó batería por primera vez.

Andrés Valenzuela
La imagen de la serie tiene influencia del animé y el manga.

"My Adventures with Superman", por Max: amigos en busca de su identidad

Los creadores Jodie Campbell y Jack Wyatt buscaron humanizar al superhéroe centrándose en su alter ego Clark Kent.

Andrés Valenzuela
La acción transcurre un siglo antes de los acontecimientos de Episodio IV.

"The Acolyte" pone en cuestión la legitimidad de los Jedis en el universo "Star Wars"

Aunque excesivamente obvia en sus metáforas y en sus subrayados visuales, la serie recupera una de las facetas más interesantes de la saga original: la disputa facciosa entre usuarios de la Fuerza.

Andrés Valenzuela
Los protagonistas no son soldados que enfrentan a monstruos, sin quienes limpian los restos.

"Kaiju 8", monstruos a los roscazos

Los doblajistas de la serie analizan el eterno atractivo de una narrativa cuyo más célebre exponente es Godzilla.

Andrés Valenzuela
"Es un unipersonal musical, teatro con canciones de tango”, define Coutoune

Patricio Coutoune: "Es un tango constante, una piña al corazón"

El actor y cantante presenta una puesta en la que el tango es punto de partida para reflexionar sobre las trampas de la añoranza: "Lo peor es quedarse atrapado en ese espiral", dice.

Andrés Valenzuela