Omitir para ir al contenido principal

Bárbara Schijman

Periodista. Licenciada en Ciencia Política

“El engaño comienza de una manera muy sutil”

La experta detalla los escenarios facilitadores del engaño. Claves para prevenirlo y detectarlo. La importancia de una ética del cuidado digital y el rol fundamental de la ESI. Cuándo y dónde pedir ayuda.

Bárbara Schijman

Mirta Busnelli: "No se pueden llevar puesta la dignidad”

Su desolación frente a los tiempos que corren y la movilización como alivio. Los referentes y los trabajos que la marcaron. Feminismo y políticas de género.

Bárbara Schijman

“La desescolarización es parte de la destrucción del Estado”

La especialista analiza el panorama de la educación pública en el contexto político actual y los efectos de la combinación entre política, tecnología y empresas productoras de programas educativos.

Bárbara Schijman

“Lo que quieren los piqueteros es trabajar”

Dinámicas y motivaciones de los organizaciones sociales. La búsqueda genuina de reconstruir rutinas asociadas con un mundo laboral perdido. Narrativas estigmatizantes. Sociedad civil, movilización y democracia.

Bárbara Schijman

"Hay que mirar el endeudamiento de los hogares más allá del radar tradicional"

Por fuera de la perspectiva excluyentemente económica, el investigador del Conicet y decano de la Escuela Idaes de la Unsam analiza las trasformaciones del mercado de crédito, de 1983 a la actualidad. Las deudas privadas, la dinámica del empobrecimiento, el fracaso de las promesas de la democracia para el ascenso social, los nuevos medios de pago y las apuestas.

Bárbara Schijman

El resentimiento como amenaza para la democracia

La autora de Aquí yace la amargura. Cómo curar el resentimiento que corroe nuestras vidas advierte sobre los riesgos de ciertas emociones a nivel colectivo. La importancia de la educación para aceptar y soportar las frustraciones. Los regímenes políticos y las pasiones que alientan. El aporte del psicoanálisis a la política.

Bárbara Schijman

“La comunidad educativa siempre genera un plano de resistencia”

El investigador del Conicet y de Flacso rescata el valor colectivo, múltiple y plural de la educación y advierte sobre la necesidad de dar respuestas en comunidad para “evitar el temor reinante y encontrar ideas colectivas que den refugio y alejen del abismo”.  

Bárbara Schijman

Alamesa, el primer restaurante del país donde cocinan y atienden jóvenes neurodiversos

El médico e investigador, reconocido en la Argentina y el mundo por su trabajo con las vacunas contra al covid-19, cuenta cómo surgió Alamesa, el primer restaurante del país en el que cocinan y atienden jóvenes neurodiversos.

Bárbara Schijman

“Los discursos de odio hoy se dirigen a las identidades políticas” 

La investigadora analiza la inédita grieta que surgió en la pandemia y el nuevo escenario en el que conceptos como democracia y derechos humanos quedaron petrificados en relatos que, asegura, terminaron volviéndose canónicos, alejados de la experiencia para los más jóvenes. 

Bárbara Schijman

“Es un momento en el que los movimientos populares son fundamentales”

Los movimientos sociales y las tramas comunitarias en tiempos de “sobrevivencia”. La centralidad de las mujeres, el rol del Estado y las disputas por la interpretación del pasado.

Bárbara Schijman