Omitir para ir al contenido principal

Camila Alfie

Periodista, gestora cultural de activismo lgbtiq+

Blancanieves, los siete enanitos en CGI y una pesadilla desatada de hate en las redes sociales

Crónica de una pesadilla corporativa: todo lo que está saliendo mal en la nueva película de Blancanieves

En 1937, "Blancanieves y los siete enanitos" catapultó a Walt Disney al éxito global. A casi 87 años de su estreno, su reversión en live action se convirtió en la película más hateada de la productora hasta el momento. Enanos hechos en CGI, controversia ad-infinitum y una lavada de cara "progre" que no termina de convencer: ¿qué se perdió en la traducción entre el filme original y este remake?

Camila Alfie

#4BMovement: feminismo célibe contra el patriarcado

La noche de las elecciones en Estados Unidos, se registró un aumento del 4600% en términos "tu cuerpo, mi elección" y "vuelve a la cocina" en Twitter. Como contrarreacción viral a este envalentonamiento INCEL, el #4BMovement copó la calle online. Esta tendencia invita a las mujeres a vengarse de los hombres a partir de cuatro mandamientos: no tener citas con ellos, no tener sexo con ellos, no casarse con ellos ni darles bebés. ¿Qué preguntas abre este feminismo de TikTok uterocentrado? ¿Hay vida más allá de dejar al chongo de turno?

Camila Alfie
El abrazo reparador es parte de la experiencia.

Jujuy se prepara para un fin de semana transfeminista

Observaciones sobre la preparación de estos días que vienen en la capital del norte del país adonde siguen llegando miles de personas para pensar, debatir, crear y compartir fragilidades y fortalezas en el primero Encuentro de la era Milei. 

Camila Alfie
Griselda Siciliani como Victoria, una Susanita "moderna".

"Envidiosa": todo lo demodé de las telenovelas en una sola 

Se estrenó la serie con Griselda Sicialini que vuelve sobre una idea que creíamos haber dejado atrás: que un personaje femenino se pierda en el deseo ciego y desmesurado de casarse como prueba existencial definitiva. Y que le pise la cabeza a todas las demás para conseguirlo.  

Camila Alfie
Lucila Solá en una de las escenas más icónicas de "Un buen día", donde encarna a la protagonista, una joven con un temperamento desregulado y con un corazón noble.

Un buen día: la peor película argentina que se convirtió en clásico de culto

Estrenada en el 2010, "Un buen día" fue catalogada por la crítica especializada como la peor película de la historia Argentina. Casi cino años después, se viralizó en YouTube, donde un grupo de fanáticos la convirtieron en un fenómeno de culto. El documentalista Néstor Frenkel explora este fenómeno en "Después de un buen día", donde aborda el sentido del éxito, el fracaso, el prestigio, la mediocridad, el consumo irónico y quién define que algo es, o no, arte. La película se proyectará durante todo septiembre en el del Centro Cultural San Martín.

Camila Alfie
La película "Her", del 2013, imaginó un mundo donde Joaquin Phoenix se enamora de una IA. A ella (Scarlett Johansson) solo le conocemos la voz. Eventualmente se aburre de él y lo deja. 

El fenómeno de "noviar" con una inteligencia artificial

Ahí donde pensábamos que el mundo tal vez era un lugar un poco más equitativo (se trataba solamente de introducir la información correcta), llegan las IA especializadas en "escuchar lo que querés oír". Las12 analiza una de las tantas opciones para personalizar un novio/novia/novie en cuestión y se sorprende, una vez más, de la hiper sexualización de lo femenino en pos del placer masculino. 

Camila Alfie

Ozempic y la teoría del derrame de la delgadez compulsiva: cómo se viralizó como método para bajar de peso

Ozempic es un medicamento concebido para tratar la diabetes pero que, por su efecto depresor del apetito, se "viralizó" como método para bajar de peso. Este consumo, que comenzó entre las estrellas de Hollywood y se trasladó al mercado masivo, abre preguntas acerca de cómo el mercado farmacéutico y la cultura de la dieta dan nuevas respuestas a la demanda perenne de la delgadez obligatoria, como paradigma de belleza.

Camila Alfie
¿El que no conoce "Orgullo y prejuicio" a cualquier santo le reza?

Bridgerton: un romance cortesano para una audiencia más plebeya que nunca

Se estrenó la tercera temporada de una de las series más vistas de Netflix, que se ha convertido en un fenómeno de alcance global: Bridgerton. ¿Por qué esta historia de época, que es un placer culposo ridículamente adictivo, causa furor? ¿Qué tan anclado en el pasado está, realmente, este culebrón aristocrático? Reflexiones en torno a una fantasía escapista neoliberal que nos promete un paréntesis de sexo cortesano post racial y mucho gossip. 

Camila Alfie

Las trailer moms: un fenómeno viral que visibiliza a las madres solteras y la comida ultra procesada

Esta nota es un idea y vuelta con la de Marina Bruzzese, que salió en este mismo número de Las12, sobre las Trad-Wifes. En este caso, hablamos de mamás precarizadas que romantizan y visibilizan sus comidas ultra procesadas como ethos de vida. ¿La contracara de la misma moneda? 

Camila Alfie
Charlie XCX en la MET Gala de este año

Charli XCX le puso la firma a BRAT, el estreno musical del año, ¿por qué nos gusta tanto?

La cantante británica que se definió como una de las madres del hyperpop lanzó BRAT, el disco que la terminó de consolidar como una ícona global. Este álbum redefinió el sonido del 2024 y va camino a consolidarse como una obra de culto, como lo fue "El mal querer", de Rosalía o "Fame Monster", de Lady Gaga. ¿Qué tiene esta millenial surgida de las subtramas indie de internet, que hace que todas las chicas lindas de la música mainstream quieran copiar su estilo, sin demasiado éxito?

Camila Alfie