Omitir para ir al contenido principal

Carlos Heller

Diputado Nacional por el Frente de Todos y Presidente del Partido Solidario

Los desafíos del nuevo gobierno

El hambre de los argentinos y argentinas no puede estar en lista de espera. Por eso, Alberto Fernández lo ha colocado como un problema a resolver en el inicio de su gobierno.

Carlos Heller
El Presidente Mauricio Macri.

Dura herencia dejará la economía macrista

El 10 de diciembre próximo quedará claro qué atrasos en los ingresos y los gastos, qué déficit financiero, nivel de reservas internacionales y de tipo de cambio dejará como herencia el gobierno de Macri.

Carlos Heller
"Era imprescindible colocar limitaciones a las compras de dólares", afirma Heller.

Dólar y fideos

Más que la cotización del dólar, la principal preocupación de la mayoría de la sociedad es el encarecimiento de la canasta de alimentos básicos. 

Carlos Heller

Mayoría en silencio

Carlos Heller

Ideas cooperativas

El neoliberalismo, en general, no se presenta como la mejor propuesta sino como la única. Según su propia visión, representa un modo excluyente de organizar la sociedad. 

Carlos Heller
El jefe de la misión del FMI, Roberto Cardarelli.

Tolerancia y complacencia

La tercera revisión técnica del FMI dejó mucha tela por cortar; no sólo por los pedidos de “una mayor restricción en el gasto gubernamental”, que no se apacigua con el exiguo permiso de incrementar

Carlos Heller

La desconexión

Dice el refrán que a las palabras se las lleva el viento. Sin embargo, a veces quedan escritas.

Carlos Heller

El colador externo

En un modelo de liberalización financiera y comercial, el sector externo genera fuertes desbalances que generalmente son cubiertos por formidable endeudamiento (público y privado) y por devaluacion

Carlos Heller

Hay otro Presupuesto

El futuro, para el gobierno y el FMI, es siempre venturoso. El problema es que nunca llega.

Carlos Heller

Los límites del modelo

La crisis del proyecto neoliberal y la debacle económico-social de fines de siglo XX, sentaron las bases para el acceso de gobiernos de cuño progresista en América Latina.

Diego Rubinzal