Omitir para ir al contenido principal

Cristian Carrillo

El ministro de Economía, Martín Guzmán, y detrás el economista Joseph Stigliz.

Stiglitz, Sachs, Piketty y más de 130 economistas apoyan a la Argentina por la deuda

Economistas de más de 20 países, dos premios Nobel, ex economistas jefes del Banco Mundial, FMI y BID, y de amplio espectro ideológico adhieren a la posición argentina.

Cristian Carrillo

Aerolíneas Argentinas y Austral fusionan sus operaciones

En un contexto de crisis en la industria aerocomercial por el impacto de la covid-19, la fusión permitirá ahorros impositivos por 13,5 millones de dólares, ingresos directos por 42 de dólares y más 8 millones de ahorros producto de la reorganización de la estructura interna. No habrá despidos masivos.

Cristian Carrillo

Ni cerca de un alivio para la Argentina

El ministro de Economía descartó el planteo de Blackrock, uno de los principales fondos con bonos argentinos, que solo postergaba el pago de intereses.

Cristian Carrillo
El ministro Guzmán reafirmó que "nuestro análisis de sostenibilidad de la deuda y se encuentra alineado con el del Fondo Monetario Internacional".

Pedido de "sentido común" a los acreedores

En un cruce de comunicados, fondos de inversión y Economía mantuvieron sus posiciones. Grupos de acreedores rechazaron la oferta por "desequilibrada e injusta", mientras que el equipo de Guzmán manifestó "decepción" por la inflexible posición de esos fondos.

Cristian Carrillo
El Central fijó un piso de tasa de interés para colocaciones de hasta 4 millones de pesos.

El Banco Central limita la especulación con el dólar

Delimitó el acceso a divisas por parte de las empresas que reciban créditos subsidiados durante la emergencia sanitaria y prohibió a agentes de Bolsa o comercios operar en el mercado de cambios.

Cristian Carrillo

Las regulaciones pincharon al dólar bursátil 

El Banco Central y la Comisión Nacional de Valores buscan acorralar las maniobras de presión sobre el tipo de cambio. 

Cristian Carrillo

Argentina en el podio de la protección social

Según el Monitor Fiscal del FMI, la inversión del Estado nacional para amparar a trabajadores y empresas está sexta a escala global, por encima de Brasil, China, Corea, Italia, España y Francia.

Cristian Carrillo
La primera emisión de bonos Samurai en yenes fue en diciembre de 1999 por elequivalente a unos 3000 millones de dólares. 

La historia de los bonos en yenes que quedan fuera del canje

La deuda actual en yenes es equivalente a 760 millones de dólares, el 0,24 por ciento del total de deuda bruta pública, y tiene un sendero de tasas de interés nominal similar al que plantea el equipo que conduce Martín Guzmán. El recorrido de los bonos Samurai. 

Cristian Carrillo

El problema de las tarjetas no bancarias

En el plan de pagos que estableció el Banco Central para los saldos de las tarjetas, dejó afuera a los plásticos emitidos por grandes cadenas comerciales, mutuales y/o cooperativas.

Cristian Carrillo

Economía obtuvo financiamiento por 50.000 millones de pesos

La tasa nominal ofrecida para las letras, con vencimientos de hasta 12 meses, promedió el 30 por ciento y en el caso del Boncer, fue 2 por ciento más CER.

Cristian Carrillo