Ante la evidencia de que Argentina no podrá cumplir los compromisos con el Fondo, el Gobierno y parte de la oposición analizan cambiar las condiciones del acuerdo.
La compañía se escuda en el Procedimiento Preventivo de Crisis, pese a que no fue aprobado. Ofrece una indemnización de 50 por ciento del monto y en cuotas.
La empresa acusa un estado de caída de ventas internas y alta deuda en dólares. Busca bajar los costos del ajuste de personal.
Si se cumple la estimación optimista del Fondo Monetario, con un alza de precios del 30,5 por ciento a diciembre, la Argentina será la sexta economía del mundo con más inflación.
Si se cumple la estimación optimista del Fondo, con un alza de precios del 30,5 por ciento a diciembre, la Argentina será la sexta economía del mundo con más inflación.
En los últimos tres años cerraron 100 empresas en el sector de manufactura del cuero, 30 curtiembres, 300 fábricas de calzado y 500 textiles.
Luego de su paso por la vicepresidencia del Banco Central, de la cual fue desplazado en medio de la crisis cambiaria y la aceleración record de la inflación, Lucas Llach asumió ayer como vicepresid
Lucas Llach fue vicepresidente del Banco Central hasta que fue eyectado en medio de la crisis cambiaria y la aceleración de la inflación. Ahora se suma a un Banco Nación en problemas.
El índice de pobreza trepó a 21,3 por ciento en el cuarto trimestre del año pasado, 3,4 puntos más que en 2017, y ya afecta a 654.000 personas.
El Gobierno se comprometió a alcanzar un déficit primario cero, pero la caída real de la recaudación complica el objetivo.