Omitir para ir al contenido principal

David Cufré

10 derechos en peligro

Milei asegura que terminará con "el verso" de que donde hay una necesidad nace un derecho. Pretende quitar subsidios al transporte, la luz, el gas y el agua, terminar con la obra pública, forzar a los vecinos a pagarse la instalación de cloacas, acabar con la moratoria previsional, reducir las indemnizaciones por despido y cerrar ramales ferroviarios. Quiere imponer la teoría del derrame, que ya fracasó en la Argentina.

David Cufré
El Estado tiene mucho para hacer para rescatar los ingresos populares.

Cómo recuperar salarios y jubilaciones: lo que hizo Macri, lo que hace Massa y lo que promete Milei

El Gobierno apura medidas para recuperar salarios, jubilaciones y asignaciones después de la estampida inflacionaria. A lo largo de la gestión no pudo cumplir el objetivo de levantar los ingresos populares, aunque intentó mostrarse activo en esa dirección. Qué pasó durante el gobierno de Macri, qué plantea Milei.

David Cufré
Los operarios de una fábrica votaron masivamente a Milei y el dueño los reunió para advertirles por su trabajo.

Los operarios de una fábrica votaron masivamente a Milei y el dueño los reunió para advertirles por su trabajo

Daniel Rosato es presidente de Industriales Pymes Argentinos y dueño de una fábrica metalúrgica y una papelera. La semana pasada convocó a los trabajadores para discutir la plataforma de La Libertad Avanza y advertirles por sus planes contra el sector fabril. Qué respondieron los votantes de Milei, qué dicen las pymes.

David Cufré
La vuelta del tren, una reivindicación presente en todo el país.

Massa quiere llevar el ferrocarril a 20 provincias, Milei propone privatizar o cerrar ramales

El Gobierno anunciará antes de fin de mes un ambicioso proyecto de ley para multiplicar por cinco la inversión ferroviaria y extender el servicio a casi todo el país. Milei dijo que privatizará "todos los trenes" y cerrará lo que no sea rentable en el Estado.

David Cufré

Por qué Massa dice que podrá contener al dólar y llegar a las elecciones con chances

El ministro de Economía y candidato del oficialismo asegura que después del desembolso del FMI el Gobierno está en condiciones de administrar las tensiones cambiarias y ofrecer al electorado un horizonte de recuperación a partir de 2024. Qué dicen los financistas sobre los planes de Milei y Bullrich.

David Cufré

Cómo se hace el ajuste que propone Milei

Tarifazos de luz, gas y agua como en el gobierno de Macri, aumentos en el transporte, quita de medicamentos del PAMI, fin de la obra pública, cierre de ramales ferroviarios, privatización de empresas, arancelamiento universitario, retiro de estímulos a la industria, al cine nacional y la cultura, achicamiento del Estado y recortes en las transferencias a provincias forman parte del plan de los libertarios para bajar el gasto en 15 puntos del PIB.

David Cufré

El statu quo peronista

Desde que asumió en 2019, el oficialismo fue pasando de crisis en crisis sin poder dar respuesta a problemas acuciantes para las mayorías populares. Las peleas internas le impidieron capitalizar acciones que sí fueron positivas. Milei y Bullrich ofrecen motosierra y dinamita. ¿Le alcanza a Massa con defender lo que hay?

David Cufré
Aerolíneas Argentinas, en el centro de la embestida privatizadora.

Por qué Juntos por el Cambio y Milei quieren vender las empresas públicas

En los últimos días antes de las PASO, candidatos de la derecha y medios de comunicación aceleraron su embestida contra Aerolíneas Argentinas, los ferrocarriles, el Banco Nación y otras empresas del Estado. Las acusan de perder millones, para justificar su transferencia a empresarios amigos, como ocurrió en el gobierno de Macri. 

David Cufré
Las PASO y el futuro del dólar.

La calculadora del dólar y las urnas

Un triunfo categórico de Bullrich, con Milei arriba de 15 puntos, es el escenario más explosivo para el 14 de agosto. Si ganara Rodríguez Larreta también aumentaría la tensión cambiaria, pero el Gobierno tendría margen para negociar la transición. Solo con Massa manteniendo sus chances para octubre habría espacio para una relativa estabilidad del dólar.

David Cufré

Primero llegar, después qué hacer con el FMI

El Gobierno ganó tiempo para pasar las elecciones sin estar sometido a nuevas auditorías del organismo. Evitó una devaluación abrupta, ganó márgenes de maniobra para intervenir en el mercado de cambios y rechazó un mayor ajuste. Igualmente, aceptó tomar medidas que impactarán en la inflación. Qué dicen los candidatos sobre cómo seguir con el Fondo a partir del próximo año.

David Cufré