Omitir para ir al contenido principal

Diego Brodersen

Crítico de cine, docente y programador de la sala Leopoldo Lugones. 

"El divino Zamora": los dolores y placeres del arquero

EL DIVINO ZAMORA 5 puntos(Zamora; Italia, 2024)Dirección: Neri Marcorè.

Diego Brodersen
Se trata de un estreno exclusivo en el cine Gaumont. 

"Continente": lo fantástico como plataforma para la reflexión política

CONTINENTE 6 puntos(Brasil/Argentina/Francia, 2024)Dirección: Davi Pretto.Guion: Davi Pretto, Igor Verde y Paola Wink.

Diego Brodersen
"Mi nombre era Eileen", con Anne Hathaway y Thomasin McKenzie

"Mi nombre era Eileen", con Anne Hathaway y Thomasin McKenzie

El director de Lady Macbeth, William Oldroyd, adapta esta novela noir muy extraña e impredecible. Eileen, una chica que trabaja en una penitenciaría para jóvenes, es un personaje lleno de deseos secretos que se coronan cuando conoce a Rebecca, la nueva y elegante psicóloga de la institución.

Diego Brodersen
Johansson y Tatum, con la NASA como escenario.

"La otra cara de la luna", el encanto del romance

Ambientada en los años 60, la película de Greg Berlanti resulta un pasatiempo amable, con una pareja cruzada por el clima de la carrera espacial.

Diego Brodersen
Todo sucede durante una obligada convivencia en un pequeño departamento.

"This Closeness", como un tratado generacional

Cuatro personajes y un único ambiente le sirven a la joven realizadora para plasmar una historia potente sobre las relaciones entre veinteañeros, sin  atisbos de sensacionalismo o psicodrama.

Diego Brodersen

Ciudad de celuloide

Diego Brodersen
Pablo (Alfonso Tort) y Julia (Catalina Bachino), en una relación sin vuelta atrás.

"La ruptura", lo colectivo y lo político

La disolución de un vínculo amoroso en un balneario es punto de partida de una historia donde se terminan filtrando los oscuros intereses de la explotación inmobiliaria.

Diego Brodersen
El film relata el comienzo de la invasión de alienígenas que impone silencio total.

"Un lugar en silencio: día uno", la tentación de la precuela

Aun con un correcto manejo de la tensión, la tercera película de la saga no consigue estar a la altura de sus antecesoras.

Diego Brodersen
La gruta continua, de Julián D'Angiolillo

Se estrena "La gruta continua", el nuevo documental de Julián D'Angiolillo

El director entrelaza los datos puros con la poesía, el riesgo físico con la historia con mayúscula, y la investigación con las posibilidades de la fantasía. Rodado en Italia y Cuba, el título es un homenaje un grupo de exporadores italianos, que a su vez homenajean a la organización de izquierda Lotta Continua. 

Diego Brodersen
El rodaje fue realizado en los balnearios uruguayos de La Pedrera y La Paloma.

"Naufragios", un mapa humano al borde del mar

La coproducción argentino-uruguaya parece poner el foco en la peripecia de Maite, pero pronto le da ojos a todo un grupo de personas ganadas por la melancolía.

Diego Brodersen