Omitir para ir al contenido principal

Dylan Resnik

Imagen: Pexels

Buscar trabajo en la era de la Inteligencia Artificial, entre sesgos, trucos y frustración

Como en otros ámbitos de la vida, la IA ha comenzado a moldear las búsquedas de empleo. Cada vez más empresas utilizan herramientas inteligentes para contratar personal. Del mismo modo, quienes buscan trabajo también se ven forzados adaptar sus currículums para que los lea un algoritmo. La recomendación de los expertos y a qué prestarle atención.

Dylan Resnik

Las redes sociales, fuera de control: de Myanmar al Pizzagate, qué dice el pasado sobre la desregulación

Meta, que maneja un puñado de redes sociales y aplicaciones, anunció que va a dejar de verificar el contenido en Estados Unidos, ¿cómo se puede traducir esto en el día a día de millones de ciudadanos?

Dylan Resnik

El futuro de la IA: de las promesas de objetividad a las cajas negras y sesgos

Las nuevas tecnologías ponderan miles de datos en simultáneo y lanzan una respuesta que se embebe en un manto de presunta objetivad, pero ¿qué hay detrás de esta afirmación y cuáles son los dilemas éticos de abrirle las puertas de los tribunales a los algoritmos?

Dylan Resnik

Inteligencia Artificial en la justicia: ¿un algoritmo puede definir culpables o inocentes?

Abogados, funcionarios y trabajadores se plantean una serie de interrogantes frente a un avance que parece inminente e inevitable: si la inteligencia artificial en los juzgados será un hecho, ¿cómo se puede llevar a cabo de la manera más segura, justa y responsable? ¿Jueces y fiscales pueden ser reemplazados por el ChatGPT? Dilemas éticos, técnicos y humanos. 

Dylan Resnik

El futuro de la IA y su impacto en el conocimiento: ¿cambiará la forma en que pensamos?

La inteligencia artificial es el primer invento del ser humano que puede tomar decisiones por su cuenta y generar nuevas ideas. Esto abre una serie enorme de posibilidades e interrogantes vinculados a las tareas cognitivas que podría reemplazar en ámbitos laborales y educativos.

Dylan Resnik

La trama oculta detrás de los incendios forestales en Córdoba  

En el último tiempo se instaló una idea de nueva normalidad: año a año la provincia vive una “temporada de incendios”. ¿Qué hay detrás de la quema recurrente de tierras en una provincia donde la sequía golpea con fuerza y sólo en lo que va de 2024 ardieron 70 mil hectáreas? Las tensiones en el combate de las llamas y los reclamos al gobierno provincial.

Dylan Resnik

Apuestas online: cómo funcionan las líneas de atención al ludópata

Tanto la Provincia de Buenos Aires como la Ciudad lanzaron líneas de atención gratuitas para atender situaciones de adicción al juego, en un contexto de crecimiento exponencial de las apuestas online, que afectan con fuerza a los más jóvenes. Cómo son los protocolos y las medidas para enfrentar un problema de salud mental que preocupa y alarma.

Dylan Resnik
Desarrollan una manta para proteger el suelo de los derrames que se producen en los yacimientos petrolíferos durante la extracción de crudo. Imagen: Conicet

Una manta para contener derrames de petróleo y evitar la contaminación del suelo

El desarrollo, a cargo de la científica Silvia Goyanes, llevó seis años de investigación y fue lanzado días atrás. En una próxima instancia, podría significar un cambio sustantivo sobre la contaminación de las aguas. Los desafíos a futuro y los riesgos de la extracción petrolera.

Dylan Resnik
Incendio PN Nahuel Huapi Brazo Tristeza. Crédito: Alejandra Bartoliche, Greenpeace

Incendios forestales: qué se espera para el verano y cómo se prepara el Gobierno

Desde el Servicio Nacional de Manejo del Fuego aseguraron que el próximo verano podría estar marcado por el regreso del fenómeno de La Niña, con una mayor sequía y altas temperaturas. 

Dylan Resnik

Polifarmacia, un fenómeno que choca de frente con la recesión 

Son cada vez más los adultos mayores que toman varios medicamentos en simultáneo. Sin embargo, con la inflación desbocada aparece la encrucijada para los pacientes: ¿qué tratamientos seguir y cuáles discontinuar? El impacto de la pandemia en esta tendencia. La alerta de los especialistas y el llamado a desprescribir.

Dylan Resnik