Omitir para ir al contenido principal

Javier Lewkowicz

Periodista y Licenciado en Economía (UBA).

"Nuestro modelo está fallando en el tema de la distribución", admitió Fernández.

Bonos a trabajadores informales y jubilados para amortiguar el impacto de la inflación

Se realizarán dos pagos de 9 mil pesos a trabajadores que no perciben ingresos formales, monotributistas y trabajadoras de casas particulares. Además, habrá un bono de 12 mil pesos en una cuota para jubilados que cobran hasta dos haberes mínimos, que se suma a los 6 mil pesos anunciados semanas atrás.

Javier Lewkowicz
Fernández y Xi Jinping se reunieron el pasado 6 de febrero en Beijing.

En búsqueda de inversiones y los DEG de China

El acuerdo apunta a profundizar el vínculo comercial y el rol de China como inversor. Plantea la posibilidad de que el país asiático libere DEG en favor de Argentina.

Javier Lewkowicz
Hay preocupación en el empresariado por el tema del abastecimiento energético.

Adelantamiento de paritarias y canasta con productos de primera necesidad

Con el foco puesto en evitar un retraso salarial y en gestionar la situación energética, empresarios y sindicalistas fueron recibidos por Guzmán, Kulfas y Moroni. 

Javier Lewkowicz
Bolivia inyectó 14 millones de metros cúbicos diarios el invierno pasado.

Con los precios por las nubes, todavía no se acordó la provisión de gas de Bolivia

A valores actuales, se triplicaría la factura de importación de gas del año pasado, que ascendió a 2700 millones de dólares.

Javier Lewkowicz
Se acordó un precio de referencia del kilo de pan de entre 220 y 270 pesos.

Cómo analiza el Gobierno la disparada inflacionaria

Lejos de las metas de hace unos meses, el Ejecutivo quiere evitar que la dinámica de los precios salte al 60-65 por ciento anual.

Javier Lewkowicz
Kulfas se puso al frente de las medidas para tratar de desacelerar la inflación.

"Se busca estabilizar la situación de precios"

El Gobierno busca que el boom de commodities por los coletazos de la pandemia y la guerra no consoliden un nuevo escalón de inflación.

Javier Lewkowicz
El capítulo tarifario tiene fuerte impacto en el esquema fiscal. 

Tras el acuerdo con el FMI, el Gobierno definió el cuadro tarifario para 2022 y 2023

Este año, alrededor del 10 por ciento de la población de mayor poder adquisitivo dejará de recibir subsidios, mientras que para los usuarios que cuentan con tarifa social el incremento será del 21 por ciento en el mismo lapso. Para el resto de los hogares, la suba será del 42 por ciento. Todavía falta conocer cómo impactará en comercios y pymes.

Javier Lewkowicz
"El status de acreedor privilegiado que tiene el Fondo debería quedar en suspenso".

"El FMI debe asumir una pérdida de capital"

El economista Willem Buiter dijo que el FMI repite los errores de Grecia en 2010. Advirtió que un acuerdo sostenible con Argentina debe incluir un recorte de la deuda.

Javier Lewkowicz
El 7 por ciento de electricidad generada en 2021 provino de energía nuclear.

Cómo sigue el plan de la cuarta central nuclear

Luego de firmar el contrato comercial y del viaje presidencial, el próximo paso es la conformación del contrato financiero.

Javier Lewkowicz
"Los más endeudados tal vez tengan que iniciar un ajuste fiscal pronto y rápido".

Del FMI para los países periféricos: es tiempo del ajuste 

En un contexto global de tensiones por el alza de la inflación y la nueva ola de la pandemia, el Fondo advirtió a los emergentes que es el momento de la austeridad. 

Javier Lewkowicz