Resulta suicida que el Congreso otorgue facultades extraordinarias al que quiso vaciarlo y que ha confesado que su objetivo es la destrucción del Estado que garantiza la convivencia pacífica entre los argentinos.
Sociedad de la crueldad que alivia sus penas en el disfrute del sufrimiento ajeno. Los militares distribuirán la comida escondida, y echaron a Posse porque los espiaba. Dictamen para la ley “pasta base”.
Tiene un gran ventanal que da a la calle donde se ve a los ancianos sentados alrededor de una mesa. Hay movimiento de sillas de ruedas y algunos viejitos solos, meditando, con la mirada perdida.
Sin resultados reales en la economía, con una situación social inflamable y conflictos graves en las provincias, Milei se puso a cantar en el Luna mientras el dólar se escapa y se anuncian cambios de gabinete.
El viaje privado de Milei a España con dinero del Estado, cuando dejaron a los comedores sin comida y a los enfermos de cáncer sin remedios porque “no hay plata”, es una burla a la tragedia que viven muchos argentinos.
La industria cayó más que en pandemia, cuando la gente, en cuarentena no iba a trabajar. Ahora cayó porque nadie tiene plata. Punto de inflexión en el paro de la CGT y la vuelta de Cristina Kirchner a la escena.
El paquete fiscal y la ley ómnibus privatizadora y con reforma laboral, lleva el gen del modelo de país arrasado, con profunda desigualdad y casi sin clase media. Senado, paro general y el peso de los gobernadores.
La bronca por las políticas del gobierno se expresó en todas las movilizaciones, como la de esta semana en defensa de la educación pública. El desorden está en los partidos del oficialismo y de la oposición amigable y no amigable.
Para Milei, los docentes son “salamines” y las universidades “centros de adoctrinamiento”. Destrucción sistemática de la educación pública. Mentiras del gobierno y el despertar estudiantil.
La nueva doctrina de política exterior será aliarse con los que votan contra Argentina sobre Malvinas. Con Milei fuera, se convocó a una gran marcha en defensa de la educación pública para el 23 de abril y un paro general para el 9 de mayo.