Omitir para ir al contenido principal

Natalí Risso

Licenciada en Economía (UBA). Periodista y docente. 

Made in Tierra del Fuego

El centro de estudios Fundar realizó un diagnóstico de esta iniciativa que ya lleva más de cincuenta años de vigencia. Propone reformularlo para bajar el costo fiscal y diversificar la actividad productiva. Las empresas y el gobierno provincial la miran con recelo.

Natalí Risso
Bunge y Viterra anunciaron su fusión en una empresa líder en soluciones de agronegocios

Nace un gigante agroindustrial: Bunge compra Viterra

Son dos de las principales exportadoras de granos y subproductos en el país. La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia investiga la fusión, que no debería tener problemas por el tipo de mercado del que se trata.

Natalí Risso
Ya hay 3500 millones de pesos en multas  por incumplimientos de precios desde que llegó Sergio Massa

El gobierno multó por 180 millones a P&G, Molinos Río de la Plata, Arcor y Sancor

Por la disparada de los precios, la relación se tensó. "Había que actuar para cambiar la tendencia", aseguran desde el equipo económico que entienden que en mayo y sobre todo junio, la inflación se desacelerará.

Natalí Risso
El sector software aporta la mayor cantidad de empresas realizando actividades de I+D

Inversión en I+D: el 60% la realiza el Estado y universidades

La participación del sector empresario argentino en las actividades de I+D es de 0,32 por ciento en relación al PBI, muy bajo en relación al resto del mundo. Las instituciones públicas, protagonistas en la ejecución de actividades de este tipo.

Natalí Risso
Comenzó a circular este mediodía por la ciudad de La Plata el primer colectivo eléctrico del país

Hito histórico: circula por La Plata el primer colectivo eléctrico del país

Su desarrollo requirió 250.000 dólares de inversión, la mitad de lo que cuesta un importado. Se trata del primer ómnibus con baterías de litio desarrollado en Argentina. Fue reconvertido gracias a una alianza público-privada financiada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología

Natalí Risso
Los hogares más afectados son los situados en villas y de estratos  bajos

UCA: Cae la indigencia y aumenta la pobreza en 2022

De acuerdo al Observatorio de Deuda Social de la UCA la pobreza alcanzó a 16,5 millones de personas y la indigencia a 3,8 millones en 2022. 

Natalí Risso
Podrán inscribirse en el nuevo régimen trabajadores del sector que perciban ingresos por hasta 30.000 dólares al año 

El monotributo tecnológico busca convertirse en ley

El proyecto cuenta con media sanción en diputados y obtuvo dictamen en la Comisión de Presupuesto en el Senado. Crítica de las emrpesas del sector.

Natalí Risso

Litio: perder la vocación de colonia

"Patria sí, colonia no", le respondía una Plaza de Mayo repleta a Cristina Fernández de Kirchner que, acompañada por referentes políticos de su espacio y aliados, militantes de derechos humanos y su familia, marcó las bases del programa de gobierno futuro. Una de ellas: cómo administrar los recursos estratégicos sin perder soberanía y agregándoles valor

Natalí Risso
Néstor Kirchner logró, en poco tiempo, reconstruir lo destruido en décadas

Con más pobres que votos

Recomponer la autoridad presidencial y tomar el mando de la economía, poner el crecimiento económico al servicio de la distribución del ingreso, cambiar estructuralmente el mercado laboral reduciendo la tasa de informalidad y apostar por la soberanía económica a través de la reestructuración de la deuda externa con privados y el pago al FMI son algunos de los hitos de los cuatro años del gobierno que comenzó un 25 de mayo de hace veinte años

Natalí Risso
El debate por la gestión de la vía navegable troncal del Paraná no está saldado

Hidrovía: un decreto para que quede bajo la órbita estatal

Según el plan original se deberían armar los pliegos para una licitación privada, pero hay un decreto para que quede bajo administración de AGP. Depende de la firma de Alberto Fernández.

Natalí Risso